Los disturbios sucedieron debido a que el cantante se negó a interpretar algunos de los corridos, ocasionando la molestia de las personas asistentes, quienes realizaron daños en el Palenque, incluído el equipo del intérprete.
Qué pasó antes en la riña
El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez explicó, en entrevista en Radio Fórmula, que el jueves 10 de abril recibió una exhortación de la Secretaría General de Gobierno, de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía del estado de no realizar interpretaciones de “corridos bélicos” en el Palenque.
Esta instrucción la comunicó con el patronato que organizó el evento, con los encargados del Palenque y finalmente con el equipo del artista Luis R. Conriquez, quien acató la recomendación, según Nazario Gutiérrez.
Durante el evento, la presentación ocurrió con normalidad, hasta la solicitud de interpretar los corridos. Al presentarse los disturbios, se aplicaron los protocolos de seguridad al artista, los músicos y a los asistentes.
La feria continúa, pero sin narcocorridos
El presidente de Texcoco afirmó que la feria continuará hasta el 27 de abril, pero con la misma recomendación de no realizar apología a la violencia.
“La Feria es familiar, y seguimos invitando a la gente a que nos siga visitando.Hay un buen dispositivo de seguridad de todos los niveles: de la Guardia Nacional, del estado, nosotros (municipales). Y no solo en el interior del recinto, sino alrededor de la Feria del Caballo”, dijo en entrevista.
Además, mencionó que hay diversas actividades musicales, espectáculos ganaderos, muestras e incluso fomento a la adopción de perros.
¿Los corridos están prohibidos?
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que esta música no está prohibida, pero su gobierno busca promover otros contenidos orientados a la paz y el combate contra el consumo de narcóticos y la violencia.
“Queremos promover que la música tenga otros contenidos, pero es importante que se sepa que no están prohibidos. Hay que revisar el proceso educativo formativo”, dijo la mandataria en una presentación en Aguascalientes.
Anteriormente, Claudia Sheinbaum anunció la campaña “México Canta” , con el propósito de promocionar la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas.
Esta estrategia está orientada a jóvenes de 18 a 34 años de origen mexicano y mexicoamericano, con la oportunidad de ganar una mentoría del Consejo de la Música Mexicana y un contrato discográfico.
Las personas interesadas podrán enviar una grabación de hasta tres minutos en audio o video con una canción del 28 de abril y 30 de mayo de 2025 en mexicocanta.gob.mx .