Publicidad
Publicidad

José Barajas Mejía renuncia como fiscal de Tabasco

El gobernador de Tabasco, Javier May, explicó que la renuncia se debe a que el coronel buscará continuar con su carrera militar. El vicefiscal Óscar Vázquez Landeros quedó como encargado de despecho.
lun 31 marzo 2025 12:38 PM
fiscal-may.jpeg
El coronel José Barajas Mejía duró poco más de cinco meses en el cargo de fiscal general de Tabasco.

El coronel José Barajas Mejía renunció este lunes a la Fiscalía de Tabasco. El visefiscal de Delitos Comunes, Óscar Vázquez Landeros, asumió encargado de despacho.

La renuncia fue informada por el gobernador Javier May, quien detalló que el coronel buscará continuar con su carrera militar.

"Esta mañana en la mesa de coordinación de Seguridad, que realizamos en Tenosique, el coronel José Barajas Mejía nos informó que hoy presenta al Congreso de Tabasco su renuncia como Fiscal General del Estado para continuar su carrera militar", informó.

Publicidad

Por el momento, el vicefiscal quedará como encargado de la Fiscalía, sin embargo, se iniciará el proceso para la elección del nuevo titular.

"Al frente de la @FGETabasco queda como encargado de despacho el Vicefiscal de Delitos Comunes, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros. Conforme al marco legal, iniciaremos el proceso respectivo para la designación del nuevo titular de la institución", agregó el gobernador.

La salida de Barajas Mejía ocurre a menos seis meses de que asumiera el cargo. Durante su administración el funcionario recibió amenazas de grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

"Rompiste el pacto. Aquí puro cuatro letras", se leía en una de las mantas que se colocaron en el Cunduacán en febrero pasado.

Sobre esas amenazas, el fiscal aclaró que estaba dirigidas a la institución y no al él.

“Yo entiendo que no es una amenaza directa, hacen un señalamiento a la institución (...) Ello no significa que nosotros bajemos la guardia, no tenemos temor de nada y no nos amedrentan los mensajes”, dijo.

La renuncia del fiscal se da en medio de la crisis de violencia por la que atraviesa Tabasco.

En los últimos meses, la tierra natal del expresidente Andrés Manuel López Obrador es escenario de balaceras, quema de autos y comercios. De los 4,471 homicidios dolosos que ocurrieron entre enero y febrero, 186 (4%) se registraron en la entidad.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad