Publicidad
Publicidad

Chiapas: Detienen a 98 elementos por no acreditar su cargo como policías

Los elementos fueron detenidos en flagrancia, toda vez que no pudieron acreditar la función de policía, a través de alguna credencial o documento que los acredite como tal.
sáb 15 febrero 2025 02:30 PM
policias tonalá.jpg
FGE, la Defensa y la SSP detienen en flagrancia a 98 personas que fungían como policías municipales.

Tras un operativo institucional de verificación de armamento y de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tonalá, Chiapas, 98 elementos policiales municipales fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo.

A través de un comunicado, la Fiscalía de Chiapas informó que los elementos fueron detenidos en flagrancia, toda vez que no pudieron acreditar la función de policía, a través de alguna credencial o documento que los acredite como tal, por lo que, las detenciones se realizan por el ilícito de usurpación de funciones públicas y los que resulten, cometido en agravio de la sociedad.

Publicidad

Según se informó, a tres de los elementos detenidos también se les encontró armas de fuego, por lo que dos de ellos están sujetos a investigación debido a que, en la revisión del equipo celular personal, se advirtió que tenían comunicación para alertar a grupos de la delincuencia sobre la presencia de retenes.

"El representante social ha iniciado los actos de investigación correspondientes, activando los protocolos de investigación del delito, en donde un grupo multidisciplinario se encuentra obteniendo datos de prueba que acrediten la participación de los imputados en el hecho que se les atribuye, a fin de determinar su situación jurídica", informó la Fiscalía.

Publicidad

Este operativo, se detalló, es parte de las acciones que se llevan a cabo en el marco de la Mesa de Seguridad Regional, donde se busca fortalecer la seguridad en la región.

Las detenciones se llevaron a cabo a la par de que Chiapas atraviesa por un clima de inestabilidad debido a la inseguridad.

Activistas, organizaciones y comunidades han señalado que se vive un clima de “guerra civil”, provocado por los conflictos armados, presencia de grupos del crimen organizado y cárteles del narcotráfico, lo que ha desencadenado homicidios, desapariciones y desplazamientos forzados.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad