"En el tema de Nuevo León es que ahí hay una disputa permanente que quieren resolver penalmente, entonces que se ganen las elecciones, es mi opinión, o que proceda el Congreso si lo cree conducente. El tema es que ahí todo se hace penal", dijo la presidenta.
¿De qué se le acusa a Samuel García?
Lorena de la Garza, presidenta de la Cámara de Diputados de Nuevo León, precisó este martes que la Comisión Anticorrupción dio entrada a dos juicios políticos en contra del gobernador, uno por el uso de recursos públicos en la contienda electoral de 2024 y otro por intentar manipular las elecciones pasadas.
La solicitud de juicio político al que hace frente Samuel García fue presentada luego de las elecciones de 2024, pues partidos políticos de oposición denunciaron varias presuntas violaciones graves a la ley durante el pasado proceso electoral.
La diputada local Lorena de la Garza insistió en que existen las pruebas suficientes para iniciar el proceso de juicio político en contra de Samuel García tras usar recursos del Estado para promover la candidatura presidencial de Jorge Álvarez Máynez y de Mariana Rodríguez, esposa del gobernador y quien fue candidata a la presidencia municipal de Monterrey.
Según la acusación de la legisladora, esto incluye la realización de conferencias de prensa oficiales para hacer campaña electoral, el desvío de recursos públicos y la utilización de las redes sociales oficiales para beneficiar a Movimiento Ciudadano y a sus candidatos.
Lorena de la Garza, en entrevista por Radio Fórmula, apuntó este miércoles que existen 19 sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que acreditan 19 violaciones a la ley por parte del gobernador, incluyendo la violación del principio de imparcialidad en la contiendo, derivado del anuncio que hizo asegurando que rifaría una camioneta Tesla si Álvarez Máynez ganaba la elección.