El gobierno municipal alertó a través de redes sociales sobre esta nueva especie, cuya característica principal es su patrón dorsal (que simula un violín) y que es visible a primera vista.
Por ello, el gobierno hace las siguientes recomendaciones:
- Realizar limpieza constante en lugares en donde pudiera instalarse, como lugares húmedos.
- Limpiar roperos, closets, cuadros, libreros, cornisas, tanques de gas, camas, sábanas.
- Sacudir ropa y calzado, ya que podrían estar enredadas en ellos.
¿Qué hacer si te pica una araña violinista?
En muchas de las ocasiones la picadura no duele , razón por la que puede confundirse con una infección cutánea, y es complicado identificar un cuadro clínico. En caso de detectar que una araña de esta especie te haya mordido, debes mantener la calma, para no acelerar el ritmo cardíaco y acudir de manera inmediata a un hospital.
De ser posible, se debe recolectar el arácnido para mostrarlo al médico tratante, a fin de determinar el tipo de especie y así facilitar el tratamiento a seguir, el cual puede constar de un antihistamínico, un desinflamatorio o un suero específico.
Este 22 de junio, la alerta en la página oficial del gobierno municipal de Nezahualcóyol ya no tiene disponible la publicación que realizó el pasado miércoles 15 de junio. Expansión preguntó a través de Facebook sobre la eliminación del post, pero hasta la actualización de esta nota informativa no tenía respuesta.
