“Somos una comunidad de quintanarroenses que buscan proteger el gran acuífero maya, la selva, la flora, fauna y el patrimonio cultural y arqueológico amenizado por el Tren Maya, en especial por las obras del tramo 5”, pronunció Eloy González, urbanista e integrante del colectivo SOS Cenotes, convocante de las actividades.
Al grito de "¡ese tren no es maya, ese tren es militar!", habitantes de Cancún marcharon hoy en protesta por la construcción del tramo 5 del Tren Maya.
— Expansión Política (@ExpPolitica) April 22, 2022
El contingente avanzó sobre Boulevard Kukulkán, con dirección a la entrada de la zona hotelera.
🎥@ricardonoseque pic.twitter.com/ATVYvgRSQQ
La organización exigió detener las obras del tren para evitar daños irreversibles, que se presenten los estudios de impacto ambiental y demás documentos requeridos por ley, así como la transparencia de estos.
“Pedimos también abrir el diálogo a la co-creación, en donde gobierno, academia, representantes de comunidades indígenas, científicos, expertos y ciudadanía organizada podamos analizar y rediseñar este megaproyecto, solo en caso que los estudios señalen que es viable”, añadió González.
Posterior a la clausura y la lectura del pronunciamiento, el contingente marchó sobre el Boulevard Kukulkán, con dirección a la entrada de la zona hotelera, para luego regresar al punto de salida.

SOS Cenotes es un colectivo recién creado de buzos, apneistas, urbanistas, fotógrafos, que se opondrá al tramo 5 hasta en tanto no existan estudios ambientales y demás documentos requeridos por la ley que eviten riesgos en la construcción y operación del Tren Maya.