Para la contienda del próximo 6 de junio, hay seis candidatos: además de Durazo y Gándara, Ricardo Bours Castelo, de MC; Cuauhtémoc Galindo Delgado, de Redes Sociales Progresistas (RSP); Ernesto 'Bebo' Zataráin, del PES, y Rosario Robles Robles, de Fuerza Social por México.
No obstante, según encuestas y analistas políticos, la disputa será entre el exsecretario de Seguridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y 'el Borrego' Gándara, quienes tienen 43% y 40% de las preferencias, respectivamente.
Te recomendamos:
"Aún es temprano para saber si la competencia se mantendrá cerrada; sin embargo, se prevé una competencia muy reñida por el arrastre de Morena apoyado por la imagen de presidente Andrés Manuel López Obrador", consideró el politólogo de UNAM Salvador Mora.
Si Morena gana, sería la primera vez que una fuerza política de izquierda logre obtener esa gubernatura en el norte del país. En sus 30 años de existencia, el PRD no logró figurar políticamente en esa región.
"Sería un triunfo muy significativo debido a dos razones. La primera, hay que tener presente que históricamente ha sido un espacio territorial vedado a los partidos de izquierda. El PRI y el PAN, dependiendo de la entidad federativa, han mantenido la hegemonía en cada contienda local y se han alternado en el poder local. La segunda razón, Morena es de reciente creación", consideró Anselmo Flores, analista político y exprofesor asociado de El Colegio de México.