¿Quiénes son los perfiles que salen?
Alejandro Ozuna Rivero. Se desempeñaba como secretario General de Gobierno del Estado de México desde 2017. Tiene más de 37 años de militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el que ha logrado diversos cargos públicos, como la presidencia municipal de Toluca (1994-1996)
Dentro del gobierno del Estado de México, también ha sido dos veces secretario de Desarrollo Social, subsecretario General de Gobierno, subsecretario de Gobierno Valle de México Zona Nororiente y subsecretario de Gobierno Valle de México Zona Oriente. Es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana y maestro en Administración Pública por la Universidad del Sur de California.
Maribel Cervantes Guerrero. En 2017, fue nombrada por Alfredo del Mazo como secretaria de Seguridad. Su trayectoria ha estado marcada por trabajar de la mano, desde 1997, de Genaro García Luna —actualmente preso en Estados Unidos por crimen organizado—, primero en el Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen), después en la Agencia Federal de Investigación (AFI), en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en la Policía Federal.
Sus estudios en Administración Militar para la Seguridad y la Defensa, y en Ciencias de la Comunicación, la llevaron a ocupar cargos de inteligencia, investigaciones y antiterrorismo en dichas dependencias. De hecho, en 2012 se convirtió en la primera mujer comisionada General de la Policía Federal. Antes de trabajar en el gobierno mexiquense, incursionó en la iniciativa privada.
A mediados de este año, diputados locales exigieron su renuncia por estar relacionada con García Luna y tras el asesinato del padre del exsecretario Luis Miranda Nava.
Alejandro Fernández Campillo. Se desempeñaba como secretario de Educación del estado desde 2018; antes de ocupar ese cargo era titular de Obra Pública. También ha trabajado en el Ayuntamiento de Huixquilucan en la dirección de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Obras Públicas, y en la Comisión para el Desarrollo Turístico del Valle de Teotihuacán.
Es licenciado en Administración por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene estudios en en Comercio Exterior, Construcción y Conservación de Carreteras; y Seguridad Vial.