Barbosa, quien asumió el poder el 1 de agosto, también señaló que, aunque como senador pugnó por despenalizar el aborto y por los matrimonios igualitarios, como gobernador no puede seguir defendiendo esas banderas.
El funcionario se declaró satisfecho con la reducción de la pena para las mujeres que aborten y con el hecho de que el Congreso avalara su propuesta de indultar a quienes estén presas por haber interrumpido sus embarazos.
Con su determinación, la mayoría morenista en el Legislativo poblano optó por ignorar el llamado de activistas a despenalizar el aborto. Los diputados solo aceptaron retirar agravantes que elevaban el castigo, como tener “mala fama”, que la mujer ocultara su embarazo o que este fuera resultado de una relación extramarital.
Lee: En Puebla, rechazan matrimonio igualitario y dejan cárcel a mujeres que aborten
...Y presume “llave” para matrimonio igualitario
Acerca de la decisión del Congreso de cerrar la puerta al matrimonio igualitario, pues acordó que solo se siga reconociendo legalmente a la unión entre una mujer y un hombre, Barbosa dijo que a él no le tocaba poner el asunto sobre la mesa e incluso consideró que ahora es posible que esta discusión llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).