Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

¿Por quién votar en Puebla? Aquí las propuestas de Armenta, Rivera y Morales

En Puebla, el morenista Alejandro Armenta aparece como el gran favorito a quedarse con la Gubernatura, pero Eduardo Rivera, del PAN, y Fernando Morales, de MC, intentarán impedirlo.
dom 26 mayo 2024 04:43 PM
sabado26-Arte-Serial-Politica[puebla].jpg
Estas son las propuestas de seguridad de los candidatos a la gubernatura de Puebla.

Las votaciones para definir quién será el próximo gobernador en Puebla se acercan. El morenista Alejandro Armenta; Eduardo Rivera, del PAN, y Fernando Morales, de Movimiento Ciudadano, son los tres contendientes que se disputarán la entidad que vivió un sexenio convulso tras la muerte de los Moreno Valle y Miguel Barbosa.

Si eres parte de los 4.9 millones de personas de Puebla con una credencial para decidir este 2 de junio y no has definido por quién hacerlo, en Expansión Política te resumimos las principales propuestas que han hecho los tres candidatos en mes y medio de proselitismo.

Publicidad

Quien está concentrando sus propuestas en seguridad y salud es el candidato opositor (PAN, PRI, PRD y PSI), Eduardo Rivera Pérez, al contrastar que Morena no ha cumplido en que los mexicanos cuenten con un sistema “como el de Dinamarca” y todo lo contrario, prevé un deterioro con la entrega de la infraestructura local para el IMSS Bienestar.

También ha recriminado la ola de violencia en el país que ha alcanzado a la entidad y para disminuir los índices, ha planteado una estrategia denominada ‘Puebla sin Miedo’, que consta de diez acciones que van desde dotar mayor presupuesto a la fiscalía para mejor integración de las carpetas de investigación, hasta usar drones para blindar accesos al estado y carreteras.

(Obligatorio)
Eduardo Rivera ha sido respaldado en eventos públicos por Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza a la Presidencia.

En el caso de Alejandro Armenta Mier, impulsado por Morena, PT, Verde, así como los partidos locales de Fuerza por México y Nueva Alianza, ha descalificado las “obras faraónicas” que construyeron gobiernos de Acción Nacional: Rafael Moreno Valle (2011-2018), principalmente, pues aún se están pagando las deudas heredadas por ellas como los 7,000 millones de pesos del Museo Internacional Barroco (MIB).

De ganar el 2 de junio, el morenista ha planteado una serie de obras que beneficien a las comunidades como tres nuevas líneas del Metrobús, dos Cablebus, además de construir una fábrica de paneles solares en la que pueden invertir migrantes.

A la par de echar en caro que el servicio del agua en la zona metropolitana también fue concesionada en el morenovallismo, Armenta ha prometido revisar esa concesión y en su caso, echarla abajo para mejorar el servicio, entre otras propuestas.

alejandro armenta.jpg
Alejandro Armenta busca que Morena retenga la Gubernatura de Puebla.

Fernando Morales, de Movimiento Ciudadano, también ha usado la bandera del agua para plantear echar abajo la concesión aunque ha sido diputado local y no ha planteado una iniciativa en ese sentido.

Es el candidato que menos se le ha visto en mitines o recorridos y cuando ha sido cuestionado sobre sus ideas de ganar la gubernatura en materia de seguridad por ejemplo, ha causado polémica como la de aumentar penas de hasta 50 años de cárcel contra asaltantes de transporte público, a casa habitación y a peatones.

Independientemente de acusaciones mutuas como qué instancia de gobierno ha dejado crecer más la inseguridad y el presunto uso de programas sociales para coaccionar el voto, sobre todo entre los candidatos de Morena y el PAN, aquí lo que debes saber sobre sus ideas en qué hacer si ganan gobernar en los próximos seis años Puebla.

Las propuestas de Alejandro Armenta de Morena

Seguridad

-Crear un Mando Único Policial para no echarse la bolita en inseguridad.
-Crear la Unidad de las Fuerzas Policiales para capacitación continua de policías.
-Crear un Centro de Respuesta Rápida Policial
-Crear la Policía Forestal para cuidar de los bosques.
-Crear Agencia Anticorrupción para monitorear patrimonio de funcionarios
-Dar becas y seguro de vida a policías
-Contar con plan de ciberseguridad para evitar estafas o hackeo de cuentas
-Rehabilitar arcos de seguridad
-Fortalecer Poder Judicial para que no se doblegue ante delincuentes
-Crear Centros de Justicia para Mujeres
-Crear una escuela pública de fútbol
-Crear la Secretaría del Deporte para recuperar a jóvenes de la delincuencia

Infraestructura y Desarrollo Social

-Dos líneas de Cablebús para conectar el centro con el norte y sur de la ciudad de Puebla
-Tres rutas más de Metrobús: de la terminal de Valsequillo a CU 2 de la BUAP; Las Torres a Vicente Suárez y de Hermanos Serdán a Xonaca
-Dos líneas de tren de pasajeros
-Conectar a Puebla a través del Tren Interoceánico
-Teleférico en la Malinche y otros puntos
-Construir tres centros de alto rendimiento en La Malinche, Izta-Popo y en el Citlaltépetl
-Crear una fábrica de paneles solares con apoyo de migrantes
-Construir la Universidad del Deporte
-Crear 10 agroparques para impulsar a productores
-Crear el Banco de la Mujer
-Implementar un Plan Hídrico que incluya aprovecha agua de lluvia

Salud

-Construcción de un Hospital de Adultos Mayores
-Crear una clínica de maternidad
-Crear una casa de la salud con teleconsultas
-Construir más de seis mil casas de salud para prevenir enfermedades en el estado
-Construir un hospital en la Sierra Negra
-Fortalecer la Universidad de la Salud
-Crear un Centro Estatal de Salud Mental
-Implementar programa de Médico en tu Casa para llevar consultas
-Sí al aborto legal y seguro

Las propuestas más relevantes de Eduardo Rivera del PAN

Seguridad

-Crear nueva policía estatal y dotarla de uniformes y patrullas
-Vigilar carreteras y accesos con drones
-Colocar más cámaras de videovigilancia en municipios de alta incidencia delictiva
-Aumentar presupuesto a la Fiscalía para mejora trabajo
-Vivienda, seguro de vida a policías y estudios de bachillerato y universidad para sus hijos
-Ampliar facultades de la Policía de Investigación para perseguir delitos
-Tecnología para que denuncien a través de tabletas
-Fortalecer Policía Cibernética
-Implementar talleres culturales y deportivos para la niñez
-Construir mil canchas y espacios públicos
-Impulsar ‘Contigo Mujer contra la Delincuencia’
-Implementar planes regionales de búsqueda de desaparecidos
-Verdaderos programas de rehabilitación en penales; clasificar reos y mayor presupuesto para operativos

Publicidad

Infraestructura y Desarrollo Social

-Dos nuevas líneas del metrobús
-Construcción de mil nuevos kilómetros de carreteras
-Rehabilitar 20 mil calles en todo el estado
-Créditos sin intereses a emprendedores -Programa Peso a Peso para apoyar proyectos en municipios
-Programa ‘Contigo Mujer’ para capacitar y empoderar a mujeres
-Reaperturar mil nuevas estancias infantiles
-Recuperar escuelas de tiempo completo
-Más dinero a programas sociales

Salud

-Construir un hospital en Amozoc
-Construir un Hospital de Alta Especialidad
-Garantizar consultas, estudios, ultrasonidos, detección de cáncer, medicamentos y cirugías las 24 horas en clínicas, hospitales y farmacias
con ‘Tarjeta Salud Contigo’
-70 unidades de salud móviles para atender en comunidades
-Construir siete centros regionales de salud
-A través de ‘Médico Contigo’ llevar consultas a personas de la tercera edad y con discapacidad en sus casas
-Programa Estatal de ‘Mujer Poblana Sana’
-Programa contra adicciones y prevención de embarazo adolescente
-Impulsar un sistema estatal de cuidados
-Desarrollar teleconsulta o telemedicina
-Sistema de cuidado de salud mental

Las propuestas de Fernando Morales de Movimiento Ciudadano

Seguridad

-Aumentar a 50 años de cárcel a asaltantes del fuero común (en transporte, casa habitación, negocio y a peatones)
-Concesionar los penales
-Crear bases de voz y datos para combatir la delincuencia
-Crear la Agencia Estatal de Inteligencia
-Infraestructura y Desarrollo Social
-Rehabilitar carreteras estatales
-Construir nueva autopista entre Zaragoza y Cuetzalan
-Crear un instituto del transporte público
-Reducir el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) al 2.5%
-Desayunos calientes en nivel básico
-Reaperturar estancias infantiles
-Incentivos fiscales en universidades para otorgar más becas
-Crear el Instituto de Diversidad Sexual
-Quitar la verificación
-Apoyo de 5,000 pesos mensuales a madres solteras

Salud

-Consultas médicas y medicamentos gratis para menores de cero a 17 años

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad