El aspirante panista asegura que el Estado de México es la primera entidad en reglamentar los gobiernos de coalición, por lo que ahora panistas, priistas y perredistas pueden enfocar sus baterías en reforzar el diálogo para hacer viable una alianza que evite que Morena les arrebate la entidad en el 2023.
En la entidad, donde sólo se elegirá gobernador o gobernadora, el proceso electoral local comenzará entre el 1 y el 7 de enero de 2023; las campañas tendrán una duración de 59 días y se realizarán del 3 de abril al 31 de mayo.
Mientras que los cómputos municipales y distritales iniciarán el 7 de junio y concluirán a más tardar el 10 del mismo mes. La elección se llevará a cabo el 4 de junio, al igual que la de Coahuila, ambos bastiones priistas.

Enrique Vargas, aspirante a la gubernatura mexiquense, destaca la importancia de que a pesar de las divisiones en el Congreso se mantenga el diálogo entre los partidos locales de oposición.
“Vamos a tener unas mesas de diálogo entre los partidos políticos para ver si podemos lograr hacer una alianza y, a partir de ello, ver cómo o quién debe de encabezar la candidatura a la gubernatura mexiquense”, plantea.