Publicidad
Publicidad

Sindicatos presionan para que se apruebe semana laboral de 40 horas antes del fin de año

En poco menos de un mes concluye el periodo ordinario de sesiones, por lo que trabajadores demandan legislar ya para reducir la jornada laboral.
mié 19 noviembre 2025 03:25 PM
Sindicatos presionan para que se apruebe la jornada laboral de 40 horas antes del fin de año
Sindicatos demandaron a la Cámara de Diputados aprobación de la semana laboral de 40 horas. (Foto: Carina García)

Organizaciones sindicales demandaron a la Cámara de Diputados aprobar la jornada laboral de 40 horas antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones.

Los líderes de las agrupaciones de trabajadores de la UNAM, mineros, telefonistas y bomberos encabezaron una movilización frente a la Cámara de Diputados e iniciaron un diálogo con legisladores para acelerar la aprobación de la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicidad

Participó el dirigente del sindicato de Telmex, Francisco Hernández Juárez; el del Sindicato Resistencia y Libertad de Bomberos, Ramón Muñoz; el del Sindicato Minero Metalúrgicos Similares de la República Mexicana, representado por Imelda Guadalupe Jiménez, secretaria de Asuntos Políticos, y con el apoyo de Napoleón Gómez Urrutia, diputado de Morena, además de Carlos Galindo, en representación del STUNAM.

Una comisión de ellos ingresó esta tarde a la Cámara de Diputados para dialogar sobre plazos para que se legisle en favor de la reducción de la semana laboral.

Hernández Juárez, coordinador de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), denunció la intención del sector empresarial de “pausar” el tema y mandarlo hasta 2026 e incluso congelarlo.

Sin embargo, recordó que fue un compromiso de la mandataria y su partido:

“El primero del mayo la propia presidenta ofreció, a través del secretario de Trabajo, que esa iniciativa de las 40 horas iba adelante. Nos dejó claro que iba a ser de manera gradual.

“Nosotros creemos que puede ser de manera inmediata y no pasaría nada en el país que pusiera, que pudiera ponerse en riesgo. Pero, bueno, parece que el consenso va en la dirección de que fuera paulatina, que fuera gradual”, comentó.

No obstante, aseguró que empresarios cabildean por darle luz verde, pero a condición de que haya retrocesos en otras materias.

Entre esos temas, dijo, está la reducción del pago de tiempos extra para que el costo de la semana de 40 horas “sea menor al que tiene actualmente o que sean contratados de manera eventual o que sean contratados por hora".

"Inclusive están planteando que si se llega a aprobar la semana de 40 horas sea voluntario y que se pague en el contrato colectivo, es decir, que dependa de lo que cada sindicato quiere”, comentó.

“Bueno, hay uno de los empresarios más famosos de este país que dice que no se debe aprobar la semana de 40 horas porque los trabajadores no quieren trabajar menos, quieren trabajar más. Y de ser posible que se jubilen hasta los 75 años de edad, así se mueren primero y no tienen que gastar nada de ustedes en la jubilación.

“De ese talante estamos hablando de lo que el sector empresarial quiere en relación a la semana de 40 horas” alertó.

Por eso demandó la unidad de los sindicatos.

Carlos Galindo, del STUNAM, recordó a la mayoría legislativa de Morena que no hay pretexto para cumplir la palabra de legislar por la semana de 40 horas.

“Recordarles que cuando eran minoría salían a nuestros mítines y nos decían, ´los neoliberales nos mayoritearon´. Pero hoy que tienen la fuerza y el poder para acordar y mejorar y resolver una demanda de los trabajadores, que es la reducción de la jornada, esperemos que ahora así lo hagan, pero que también acuerden con los sindicatos y con los trabajadores ahorita un espacio para construir y fortalecer la agenda social y laboral de la clase trabajadora", agregó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad