El 20 de noviembre se acerca y será una fecha clave para México, ya que ese día se espera que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presente ante el Congreso de la Unión la iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas por semana.
¿Cuándo se presenta la iniciativa de la jornada laboral de 40 horas?
Esta reforma es parte de las promesas de campaña que hizo la actual jefa de Estado, lo cual ha generado una amplia expectativa en los sectores patronal y obrero del país.
Las mesas de debate y análisis sobre este tema han llegado a su fin, en las cuales participaron representantes y expertos en materia laboral, empresarios, trabajadores, sindicatos, organizaciones civiles y congresistas, dijo Patricia Mercado, diputada por Movimiento Ciudadano y presidenta de la Comisión de Movilidad y secretaria de la Comisión de Trabajo de la Cámara baja.
"Están todos los elementos en la mesa, ya nadie dice que no, sino que la discusión es cómo y con qué tipo de gradualidad (se implementaría)", dijo la legisladora en el Canal de Noticias del Congreso.
Recordó que los debates y foros servirán de base para que el Ejecutivo presente su propuesta en los siguientes días.
"La semana que entra, alrededor del 20 de noviembre, se mandaría la iniciativa (...) que traerá resueltas muchas de las preocupaciones de los empresarios", declaró.
Ante el fin del pronto periodo de sesiones en la Cámara de Diputados, Mercado dijo que tratará de tener listo el dictamen este año, para que en 2026 el Senado discuta la iniciativa.
Años de debate
Desde 2023, México está en la discusión de reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral. Ese año una propuesta fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, sin embargo, no fue votada en el pleno.
La ley actual menciona que la jornada laboral es de ocho horas diarias y que son seis días trabajo, que equivalen a 48 horas a la semana, por lo que con la reforma bajaría a cinco días que equivalen a 40 horas.
La propuesta proponía: “Entre los obreros, jornales, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo: por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar el operario de dos días de descanso, cuando menos”.