Diputados vía remota
En mayo pasado se viralizó la participación del diputado de MC, Gildardo Pérez Gabino, en una sesión virtual de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, la cual realizó desde una taquería en Coatzacoalcos, Veracruz.
El 15 de noviembre de 2021, en una discusión del presupuesto 2022, la diputada del Partido Verde (PVEM) Angélica Peña intervino en el debate y pidió presentar una reserva al dictamen vía remota, pero conectada desde un jardín con mesas y sillas adornadas para fiesta.
La actividad más común de los diputados mientras ”legislan” es manejar mientras votan o incluso debaten. Otros casos de legisladores que participaron por videoconferencia y causaron polémica se presentaron en pandemia, como el exdiputado del Congreso de la Ciudad de México Federico Döring o la senadora Malú Micher.
¿Qué dice la circular de Monreal?
Los lineamientos que circulan entre los diputados de Morena indican que a partir de la sesión del 22 de octubre deberán presentarse al menos 80 diputados, mismos que se rotarán.
El documento “Criterios de asistencia de las diputadas y diputados que asisten a las sesiones de pleno con carácter semipresencial” prevé que las reglas no son limitativas, por lo que libremente podrán acudir quienes quieran, pero 80 es el mínimo.
Como habrá sesión solemne sobre el Aniversario del Voto de la Mujer, se enlista en el documento a 18 diputadas que participarán y deberán acudir.
Para la discusión de las reformas a la Ley de la Armada Marina de México deberán presentarse once legisladores de la comisión respectiva, para dar el debate y fijar postura de la bancada.
Además se enuncia a los restantes diputados (en total suman 80) que deberán presentarse, entre ellos a Cuauhtémoc Blanco.
La lista de los que deberán acudir a cada sesión, más los que darán el debate, se modificará según la temática a abordar o si presentan iniciativa. Incluso serán definidos de forma aleatoria.
Habrá cuatro criterios de asistencia:
Deberán acudir los que integran los órganos directivos del Grupo Parlamentario (vicecoordinadores) y los integrantes de la Mesa Directiva.
Los integrantes de las comisiones que tengan agendadas reuniones para el desahogo de Proyectos de Dictamen a discusión en el Pleno de la Asamblea u otros asuntos de importancia durante esa semana”.
La asistencia de 80 “que incluyen a los que se enuncian en el Primero, Segundo y Cuarto, criterio, incorporando adicionalmente el listado del Grupo Parlamentario en orden alfabético”.
El último criterio es la asistencia de los legisladores que presenten iniciativas.