Al presentar los perfiles, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Miguel Ángel Yunes Márquez, aseguró que estas personas cumplen con los requisitos de idoneidad, legales y técnicos, asimismo “demuestran el compromiso de la titular del ejecutivo de brindar los mejores perfiles para la administración de justicia”.
La senadora Claudia Anaya comentó que los cinco proviene del mismo grupo político que ha gobernado la Ciudad de México los últimos 30 años y agregó que los tres poderes son del mismo grupo político en referencia a Morena.
“No hay división de poderes en este país. A eso lleva el abuso de poder del autoritarismo: al descaro y el cinismo”, comentó la priista.
En tanto, el panista Raymundo Bolaños explicó que este Tribunal define el equilibrio institucional del país, ya que dirime controversias entre la Administración Pública y particulares, así como responsabilidades administrativas de los servidores públicos.
“Sanciona a aquel servidor público que incumple con sus funciones, revisa contratos de gobierno, licitaciones, adjudicaciones y litigios, como el pago de impuesto. Este Tribunal existe para dar certeza y seguridad jurídica a la ciudadanía frente a los actos de autoridad, y para evitar ilegalidades en los actos que desde el gobierno se realiza”, explicó.
Por ello criticó que estos magistrados sean “empleados o exempleados de Morena”,y consideró que no podrán ser imparciales, porque responderán al régimen.
¿Quiénes son los nuevos magistrados?
Ariadna Camacho Contreras actualmente es la directora de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Turismo y fue coordinadora de Asesoría jurídica en la dirección corporativa de planeación, coordinación y evaluación de Pemex.
Selene Cruz Alcalá tuvo cargos en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Fue directora General de Políticas Públicas y Órganos de Gobierno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de 2018 a 2022 y titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo de 2022 a 2024. Antes de llegar al Tribuna Federal, fue magistrada Representante del Gobierno Federal en la Segunda Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje desde 2024.
Ludmila Valentina Albarrán Acuña también ocupó cargos en gobiernos morenistas. Fue responsable de la Unidad de Transparencia y de Protección de Datos Personales en 2019 y directora Ejecutiva de Asuntos Jurídicos de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (2020), cuando Claudia Sheinbaum era jefa de Gobierno. Antes fue subdirectora de Procedimientos Contencioso en la alcaldía de Tlalpan, cuando la ahora presidenta era jefa delegacional.
Eduardo Santillán Pérez es militante de Morena. Recientemente fue candidato a magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero no ganó. Antes de militar en Morena fue parte del PRD, partido por el que llegó a ocupar diversos cargos, como jefe delegacional de Álvaro Obregón y legislador local dos veces.
José Ramón Amieva Gálvez fue jefe de gobierno de la Ciudad de México por nueve meses tras la salida de Miguel Ángel Mancera, quien buscaba ser senador. Actualmente es magistrado de la Tercera Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Hidalgo, pero antes fue alcalde de Mixquiahuala de Juárez por Morena, partido por el que milita.