Publicidad
Publicidad

Diputados borran polémica retroactividad a dictamen de reforma a Ley de Amparo

La Ley de Amparo llegó a la Cámara de Diputados en medio de las advertencias de políticos de oposición por la retroactividad incluida por senadores en la reforma.
mié 08 octubre 2025 07:34 PM
diputados
Se espera que los cambios en la iniciativa se concrete después de que la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de la retroactividad. (Foto: Cuartoscuro/Mario Jasso)

El morenista Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados, informó que ya se borró del dictamen de la reforma a la Ley de Amparo el polémico transitorio que añadía la retroactividad, la cual ya había sido avalada por senadores.

"Respeto mucho a mis compañeros senadores, pero fue una ocurrencia muy ocurrente y aquí les venimos a enmendar la plana", dijo Moreno.

Publicidad

El transitorio sobre retroactividad se añadió a propuesta del también morenista Manuel Huerta, a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum se mostró en contra.

"En concreto, se eliminó lo que manda el Senado en el tema del transitorio y se pone en términos como lo propuso la presidenta de la República", detalló Moreno.

G2yWwKHWAAAcsuq.jpeg

Se votará la próxima semana

La minuta de reformas a la Ley de Amparo será dictaminada el lunes próximo y el miércoles podría quedar aprobada por el pleno, previó Morena en la Cámara de Diputados, aunque la oposición logró preliminarmente el compromiso de que antes habrá foros.

El coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara, Ricardo Monreal, estableció que haya o no parlamento abierto, la aprobación quedará lista la próxima semana.

Ayer el pleno de la Cámara recibió formalmente la minuta proveniente del Senado y la turnó a las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda.

Sin embargo, en reunión privada este miércoles, los legisladores de las juntas directivas de las dos comisiones dictaminadoras acordaron que sí habrá parlamento abierto y las reglas deberán ser definidas por la Jucopo, aunque al mismo tiempo comenzó a circularse un proyecto de dictamen.

En ese documento, un “dictamen de salida” a la minuta, quedó eliminado el polémico artículo transitorio incluido por los senadores para que los cambios a la ley tuvieran aplicación retroactiva.

El grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN) ofreció conferencia de prensa, en la que festejó la “victoria ciudadana”, pues las junta directivas de las dos comisiones acordaron realizar parlamento y por tanto no se dictaminará el lunes, afirmó el vicecoordinador panista, Federico Döring.

Dijo que se pretendió engañarlos con la “trampa” de presentarles un borrador de dictamen sin la retroactividad, pero eso no es suficiente, pues equivale a decir que “se va a respetar el VAR, pero van a cambiar todas las reglas de juego”, así que se dará la batalla por defender la figura del amparo y no sólo que se elimine ese artículo transitorio.

El panista afirmó que hoy todo estará a debate y “todo lo que se dijo antes, que se dictaminará el lunes, ya no vale, este es juego nuevo. Todo está a revisión” y no sólo el transitorio''.

Tanto el PAN como Movimiento Ciudadano presentaron escritos para pedir formalmente discusión amplia de las reformas.

En el caso de MC el escrito fue promovido por los diputados Juan Zavala y Pablo Vázquez Ahued, quienes alegaron que la aprobación de reformas “al vapor” ha tenido consecuencias evidentes: se han emitido “reformas incoherentes, contradictorias y que no atienden los problemas del país”, por lo que urge discusión.

Publicidad

Chocan posturas sobre legalidad de la retroactividad

Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que sí debe eliminarse o “clarificarse” el artículo transitorio introducido por los senadores, con el fin de que sea retroactiva la aplicación de los cambios a la Ley de Amparo.

“Desde mi perspectiva evidentemente todo el artículo transitorio violenta la Constitución. No podría haber una redacción en términos parecidos, digamos, o cercanos”, expresó Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados.

Reconoció que existen diversos puntos de vista, pero ninguna ley debe ser retroactiva. “Está la visión, digamos, de quienes creen que sí se puede hacer retroactivo en términos procedimentales, y hay quienes creemos que no, que no, específicamente porque ninguna ley, pues es ninguna ley”, dijo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad