Publicidad
Publicidad

"Cuidaremos retroactividad", promete Monreal sobre reforma a Ley de Amparo

El coordinador de los morenistas en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que también "obedecerán" lo que establece la Constitución en esa materia.
lun 06 octubre 2025 01:18 PM
monreal
El morenista Ricardo Monreal reiteró que no habrá aprobación fast-track de la minuta de reforma a la Ley de Amparo. (Foto: Galo Cañas Rodríguez/Cuartoscuro )

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, prometió que "se cuidará mucho el aspecto de la retroactividad" en la revisión de la minuta de reforma a la Ley de Amparo, aprobada por el Senado.

Sin afirmar tajantemente que se modificará la minuta, que se prevé llegue este lunes a San Lázaro, Monreal dijo que los diputados "obedecerán" lo que marca la Constitución, es decir, que a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de alguna persona.

Publicidad

"Cuidaremos mucho el aspecto de la retroactividad y obedeceremos la Constitución, en la que establece que a ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna, vamos a cuidar los principios constitucionales", afirmó.

"Pero esperamos que este día nos llegue la minuta y que no haya ninguna otra variante que pueda generar más distorsión y más polémica en el proceso legislativo que estamos viviendo, aquí estaremos atentos para cumplir estrictamente con la Constitución y la ley, pero sobre todo para servir al país. ya los ciudadanos"

En la reforma a la Ley de Amparo, el Senado aprobó un artículo transitorio que abre la posibilidad de aplicar los cambios de manera retroactiva, o a juicios en trámite, lo que motivó aclaraciones tanto de la presidenta Claudia Sheinbaum como del ministro en retiro, Arturo Zaldívar, colaborador de la mandataria.

El viernes pasado, el Ejecutivo federal pidió al Congreso de la Unión modificar la minuta para disipar dudas y criticas, y dejar en claro que dicha reforma no se aplicará de forma retroactiva.

“No estamos de acuerdo con ninguna violación a la Constitución, con ninguna aplicación retroactiva y, si este precepto no es suficientemente claro, exhortamos respetuosamente a que se aclare”, planteó Zaldívar ese día.

Monreal sostuvo que no se "alterará" ningún plazo al discutir y aprobar la minuta, primero en la comisión de justicia y luego en el pleno de San Lázaro.

"Nos toca a nosotros como cámara revisora ratificar o enmendar; esta semana, quizá ahora, este lunes, nos pueda llegar la minuta, una vez que llegue la minuta proveniente del Senado, la turnará a la Mesa Directiva a la comisión de justicia", adelantó.

"Pero antes de turnarla la subiremos a la gaceta (parlamentaria) para la publicidad y para que los propios integrantes de las comisiones y el pleno total conozca la materia de la que vamos a deliberar. Vamos a otorgar el tiempo que establece la ley para la discusión en las comisiones, no vamos a alterar ningún plazo y vamos a continuar actuando con responsabilidad en el tema de la Ley de Amparo que nos ocupa".

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, confirmó que este lunes -con varios días de retraso- será enviada a la Cámara de Diputados la minuta de la reforma a la Ley de Amparo, al Código Fiscal Federal y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

"En el Senado quedamos atentos al análisis y discusión de esta modificación que busca agilizar dicho derecho de amparo, así como garantizar los derechos de las y los mexicanos", posteó en su cuenta de X.

Semana 'intensa' en Diputados, dice Monreal

El legislador morenista anunció que, además de la minuta en materia de amparo, esta semana también comenzará el análisis y discusión del Paquete Económico 2026.

Asimismo, los diputados aprobarán reformas a varias normas, entre ellas la Ley Aduanera, Ley de Aguas Nacionales y Ley de Salud.

"También empezaremos a revisar todo el Paquete Económico, desde la Ley de Ingresos, que debe estar aprobada antes del día 20 de octubre, para después continuar con el Presupuesto de Egresos", puntualizó.

"Y además tenemos Miscelánea Fiscal, Código Fiscal de la Federación y otras leyes que se modifican, como la Ley de Aguas, la Ley Orgánica de la Armada, la Ley de Salud, que está en comisiones".

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad