Publicidad
Publicidad

Senadores modifican la iniciativa sobre amparo impulsada por Claudia Sheinbaum

Los senadores discutirán este miércoles las iniciativa de la presidenta Claudias Sheinbaum; se contempla que por la tarde sea votada en el Pleno del Senado.
mié 01 octubre 2025 11:53 AM
senado-ley-amparo
Entre los cambios que hicieron los legisladores está la definición de “interés legítimo”, ya que algunos expertos en materia legal criticaron la iniciativa de la mandataria federal, pues consideran que afecta los derechos colectivos. (Cuartoscuro/Graciela López Herrera)

Después de las críticas de abogados y juzgadores a la reforma a la Ley de Amparo, la cual es impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, los senadores le hicieron ajustes y se prevé que esta tarde sea votada en el Pleno de la Cámara alta.

Entre los cambios que hicieron los legisladores está la definición de “interés legítimo”, ya que algunos expertos en materia legal criticaron la iniciativa de la mandataria federal, pues consideran que afecta los derechos colectivos. Por ello, ahora la definición se le incluye las palabras “individual o colectiva”.

Publicidad

“Tratándose del interés legítimo, la norma, acto u omisión reclamado deberá ocasionar en la persona quejosa una lesión jurídica individual o colectiva, real y diferenciada del resto de las personas, de tal forma que su anulación produzca un beneficio cierto y no meramente hipotético o eventual en caso de que se otorgue el amparo”, señala la propuesta que prevé que discutan esta tarde en el Pleno del Senado.

Otro cambio que se hace a la iniciativa y que los expertos alertaron fue sobre que no haya multa a la autoridad responsable, vinculada o al superior jerárquico cuando se acredite la existencia de una imposibilidad jurídica o material que impida el cumplimiento de la ejecutoria de amparo. Ese párrafo, que establecía que no se impondrá multa, fue eliminado.

También se eliminó el que menciona que no habrá responsabilidad penal cuando la autoridad responsable o vinculada al cumplimiento acredite que el incumplimiento de la ejecutoria de amparo derivó de una imposibilidad jurídica o material. Este fue otro punto que alertaron los expertos.

Asimismo, el proyecto de dictamen amplía el periodo máximo para que los jueces dicten sentencia en amparo indirecto. Pasó de 60 a 90 días naturales.

Sobre la procedencia de suspensiones derivadas de procesos penales que afectan la libertad personal, el plazo para que el quejoso presente garantías subió de tres a cinco días, siguientes a la notificación de la determinación de la suspensión.

También hubo modificaciones a los transitorios para establecer que los asuntos que se encuentren en trámite, a la entrada en vigor del decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final.

Esta tarde se prevé que la reforma a la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, sean discutidas a medio día en las comisiones del Senado y por la tarde en el Pleno de la Cámara alta.

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este 30 de septiembre su propuesta para reformar la Ley de Amparo, a partir del caso del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien acumula una deuda por 48,382 millones de pesos en impuestos, y aseguró que quienes más recursos tienen, abusan de esta figura legal para retrasar la justicia.

"Ahora lo que queremos con esta reforma al Poder Judicial, la nueva Corte, los nuevos jueces pues es que en efecto la justicia sea pareja. ¿Quién ha abusado del amparo y la Ley de Amparo? Los que tienen más recursos económicos", dijo.

Explicó que lo que se busca con la reforma a la Ley de Amparo es que sea más rápida la justicia. "Que no tardemos 15, 20, 30 años en casos donde hay amparos, particularmente de este tipo, y dos en particular cuando haya resolución de la Corte que no haya suspensión inmediata”, dijo la mandataria.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad