“México abogará por la solución pacífica de las controversias y la promoción de la paz y la seguridad regionales y continuará impulsando que la Secretaría General de la organización actúe de manera imparcial, generando puentes de entendimiento entre los países del hemisferio a fin de evitar posturas parciales o intereses particulares”, dijo el político.
Encinas destacó el papel de la OEA como el máximo foro político de dialogo de las américas, en especial en un momento en el que se han visto reducidos el multilateralismo, la cooperación y la solidaridad internacional.
También impulsará que se reconozcan como amenazas problemas que impactan a México y países del sur como el narcotráfico, el tráfico ilícito de armas, la trata de personas y el tráfico de migrantes.
Con Sheinbaum como la primera mujer electa como presidenta en México, el nuevo representante del país ante la OEA afirmó que buscará que todas las decisiones del organismo sean tomadas con perspectiva de género, y de igualdad sustantiva.
“La misión de México ante la OEA cumplirá con el mandato presidencial de apuntalar el liderazgo de México en esta organización y contribuir a su fortalecimiento para mejorar su impacto en la región”, dijo.
Para asumir el cargo en la Organización de los Estados Americanos, con sede en Washington, Estados Unidos, Encinas dejará su cargo como secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana en el Gobierno de la Ciudad de México, el cual ocupó tras ser nombrado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a partir de octubre de 2024.