Kenia López: “En este país no debe haber intocables”
La presidenta de la Cámara de Diputados considera que en un país con verdadera justicia, no cabe solapar ni encubrir a nadie por alto cargo o poder adquisitivo que tenga.
La panista Kenia López conduce las sesiones de la Cámara de Diputados en el segundo año legislativo y acepta que una de las deudas del Congreso con la ciudadanía es la falta de transparencia y una mayor rendición de cuentas.(Foto: Omar Moreira)
Hace poco más de un año, Kenia López Rabadán, recorría el país con un discurso combativo en contra de los resultados del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Lo hacía en su calidad de jefa de Oficina de la candidata presidencial del bloque opositor, Xóchitl Gálvez.
Tenía una conferencia semanal llamada “Contramañanera”, presentaba denuncias, ingresaba juicios políticos y demandas contra miembros de la llamada “Cuarta Transformación”, pero desde hace casi un mes, la legisladora del PAN dio una pausa a su espíritu de oposición para representar a los 500 diputados de San Lázaro.
En medio de la avasalladora mayoría de Morena, López Rabán asegura que para ella y para su partido es muy importante su posición, por eso garantizará que en el pleno del Congreso se escuchen todas la voces, sin cerrar micrófonos ni imponer silencios.
“Aquí habemos 500 diputados de distintos grupos parlamentarios, con distintas visiones, distinto género, distintas ideologías, filosofías, incluso entendimientos académicos. 500, porque así de plural es el país”, expresa la diputada quien descarta la necesidad de usar megáfonos para debatir porque –asegura– habrá libertad.
Publicidad
En entrevista en “En Primera Persona” de Expansión Política por su nuevo cargo como presidenta de la Mesa Directiva, la legisladora acepta que una de las deudas del Congreso a las ciudadanía es la transparencia y rendición de cuentas y por ello señala que no debe haber “intocables”.
“En este país no debe haber intocables. En este país no debe haber una forma de solapar, una forma de cubrir a alguien, no importa el cargo, no importa el poder adquisitivo, no importa la ideología, porque de eso se trata la justicia”, señala.
López Rabadán lo dice sin nombres ni apellidos, pero en medio de las controversias de dos legisladores morenistas: Adán Augusto López, el líder de los senadores de Morena, y la diputada Hilda Araceli Brown, ambos cuestionados por presuntamente no reportar ingresos ante las autoridades fiscales, y sobretodo, por su cercanía de personajes o funcionarios que hoy son señalados de formar parte de grupos de la delincuencia organizada.
“Hoy México necesita justicia y que quien sea que se vaya del lado incorrecto de la historia sea sancionado, quien sea. Y quien evidentemente haga las cosas bien, quien haga las cosas con legalidad también sea reconocido”.
De asistente a presidir la Cámara
La diputada panista conoce los rincones de la Cámara de Diputados. Llegó a trabajar a ella cuando terminaba su carrera en la Facultad de Derecho de la UNAM en 1997.
“Era yo asistente del asistente. He pasado por todos los cargos, secretaria particular, secretaria técnica, diputada local, diputada federal, senadora, vicepresidenta y ahora presidente de la Cámara de Diputados. Conozco la Cámara desde sus entrañas”, expresa Kenia López y lo demuestra en el recorrido hacia su oficina, pasando por los laberintosos pasillos de San Lázaro.
Hoy, está feliz por estar en la oficina en la que hay un “teléfono rojo” —la red que conecta a los titulares de los Poderes y a otros funcionarios de alto nivel—, pero por unos días su posición estuvo en vilo ya que el acuerdo político para que ella estuviera al frente de la Mesa Directiva estuvo a punto de caer. Incomodaba su beligerancia.
Convenció, obtuvo los votos necesarios y con ello, logró una fotografía para la historia: tres mujeres encabezando dos de los tres Poderes de la Unión, Laura Itzel Castillo en el Senado y ella en Diputados, con Claudia Sheinbaum en la Presidencia del Ejecutivo.
Entrevistada en la Cámara baja, se le pregunta si es de fondo que los Tres Poderes de la Unión se respeten y trabajen juntos o solo fue para la imagen.
“Yo espero por el bien de México que sea de fondo y que sea también evidentemente de forma. Porque si solamente es de forma, pues es muy preocupante para los ciudadanos. Me refiero a si solamente es la fotografía sin respetar a los Poderes, evidentemente eso no va a beneficiar a los mexicanos. Yo espero que sea de forma y también de fondo”, señala.
Kenia López, presidenta de la Cámara de Diputados; y Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado, flanquearon a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la Gesta Heroica del Castillo de Chapultepec.(Foto: Galo Cañas Rodríguez/Cuartoscuro)
Con solo un mes en funciones también aclara que está preparada para las sesiones acaloradas en el salón de sesiones.
“Yo siendo Presidenta de la Cámara, no me da miedo que tomen la tribuna. ¡A ver!, ¡Por Dios!, ¡Yo he tomado la tribuna! No pasa nada, con respeto siempre. Es más, es una estrategia parlamentaria tomar la tribuna. ¡No me da miedo que quisieran romper el quórum! Es una estrategia”.
Kenia López sabe que el debate fuerte aún no comienza, se avecina ya la discusión del Paquete Presupuestal y el siguiente año la Reforma Electoral, pero está convencida que “es tiempo de construir”.
Yo, como presidente de la Cámara de Diputados, estoy absolutamente segura que para mí esa es la prioridad, construir los acuerdos necesarios, los posibles, los más, para que los ciudadanos tengan una mejor vida.