Publicidad
Publicidad

Kenia López Rabadán, del teatro a la presidencia de San Lázaro

Kenia López Rabadán, quien desde hace casi 30 años milita en el Partido Acción Nacional (PAN), será la nueva presidenta de la mesa directiva en San Lázaro.
mié 03 septiembre 2025 09:52 AM
¿Quién es Kenia López Rabadán, la nueva presidenta de la Cámara de Diputados?
Kenia López Rabadán fue elegida como nueva presidenta de la Cámara de Diputados con 435 votos a favor y cuatro en contra.

La diputada panista Kenia López Rabadán, ahora presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, es una abogada con estudios de teatro. Desde hace 28 años milita en el Partido Acción Nacional (PAN).

Es una de las voces más críticas de Morena y el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum. De hecho, durante casi tres años, siendo senadora, encabezó una conferencia de prensa alterna a las mañaneras del expresidente Andrés Manuel López Obrador, a la que llamó “contramañanera”.

Publicidad

En 2024 fue jefa de Oficina de Campaña de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, quien fue postulada por la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática. Sin embargo, el 1 de junio del año pasado ganó en las urnas Claudia Sheinbaum, entonces abanderada morenista.

Como senadora, estuvo en el centro del debate y se confrontó en varias ocasiones con el partido guinda, tanto en el pleno, como en mesas de debate en medios de comunicación.

Sin embargo, a partir de septiembre de 2024, cuando asumió la diputación federal, mantiene un bajo perfil, sin participar en debates y controversias, pues como vicepresidenta de la mesa directiva desde hace un año asumió un rol institucional.

Ese mismo papel le tocará conservar ahora como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, cuya principal función es garantizar que ese órgano legislativo cumpla con sus tareas con pluralidad.

“Soy una parlamentaria de carrera porque creo en el equilibrio de poderes y en la pluralidad del Poder Legislativo. Creo en el parlamento, en sus reglas, en su estructura, en lo productivo de sus deliberaciones y en el beneficio que genera en la vida de los ciudadanos” dijo tras rendir protesta.

“Me comprometo a respetar a las mayorías que aquí se construyen y a las voces de las minorías y lo que representan”, agregó.

Fue electa este 2 de septiembre como presidenta de la Cámara de Diputados con 435 votos a favor y cuatro en contra.

Aún así el apoyo mayoritario fue posible luego de que Morena retrasó dos días los acuerdos que le hicieron posible asumir el cargo, bloqueo que buscó impedir que desde la nueva presidencia se recibiera el primer informe de gobierno de Sheinbaum.

Publicidad

Del teatro a la política

En 1996, a los 22 años, López Rabadán se afilió a las filas del PAN. Según sus relatos, proviene de una familia trabajadora, sin lujos ni herencias políticas.

Su madre tenía una fonda de comida mexicana y la hoy presidenta de la Cámara de Diputados le apoyaba en las tareas.

Su primer interés, sin embargo, fue artístico: estudió Teatro en la Escuela de Iniciación Artística número 2 del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Luego, para ayudarse a pagar su carrera universitaria de Derecho, en la UNAM, vendió aspiradoras. Además estudió una Maestría en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad Panamericana.

En las elecciones presidenciales de 1994, donde los contendientes fueron Diego Fernández de Cevallos, por el PAN; Ernesto Zedillo por el PRI, y Cuauhtémoc Cárdenas, por el PRD, ella fungió como capacitadora del entonces Instituto Federal Electoral.

Ese fue su primer acercamiento con la política y las elecciones. En 1996 se covirtió en coordinadora del plan básico de organización del Comité Directivo Regional del PAN en el entonces Distrito Federal. Es Consejera de ese partido desde 2007.

En 1997 fue secretaria particular en el Senado y el mismo año asesora de la Comisión del Distrito Federal en la LVII legislatura de la Cámara de Diputados. Desde entonces no se separa de lo legislativo.

En el 2000 fue diputada federal suplente. De ese año a 2006, durante tres Legislaturas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) fue secretaria técnica de diversas comisiones.

Su primer cargo de elección lo ganó en 2006 como diputada local y en 2009 se convirtió en diputada federal.

En 2016 fue lesgisladora de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, pues desde su inicio estuvo vinculada con los asuntos capitalinos. Incluso, en 2023 se destapó para ser candidata a la jefatura de gobierno de la ciudad.

De 2018 a 2024 fue Senadora y destacó por sus debates encendidos en esa Cámara, en donde tuvo cercanía con Xóchitl Gálvez, en cuya campaña participó de forma activa: también fungió como vocera.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad