Es por estas aspiraciones que Monreal se encuentra en medio de la controversia, pues a principios de mayo, Morena estableció las reglas para evitar el nepotismo en sus candidaturas. Se aprobó en su Consejo Nacional, pero se hizo al margen de la reforma aprobada por el Congreso , donde se estableció que la prohibición entrará en vigor hasta las elecciones del 2030.
En entrevista, el senador morenista señala que sus aspiraciones siguen intactas y asegura que él está de acuerdo con que no haya nepotismo en las candidaturas, pero aclara el concepto: nepotismos es cuando solo por ser familiar se busca heredar el poder sin ningún mérito, y en su caso, destaca, toda su vida se ha preparado para esto.
“Yo no me doy por aludido al nepotismo. El nepotismo es cuando un gobernante deja o quiere suceder otro familiar, hermano, tío, primo, hijas, esposa (...) y el único mérito es ser familiar de quien está terminando su encargo. Eso sí, es nepotismo y en eso sí, estoy en contra. A mí cuando me dicen, oiga, pero su hermano está (en la gubernatura), sí, pues yo tengo una trayectoria de 27 años y me he preparado para ello”, señala.
Desde su oficina en el Senado de la República, Saúl Monreal destaca su trayectoria como presidente municipal por dos ocasiones, diputado local, dirigente de partido y ahora senador y a sus 47 años deja claro que sí el pueblo de Zacatecas lo apoya, podrá impugnar los estatutos de Morena, porque no pueden estar por encima de sus derechos políticos ni por lo que marca la Constitución.
“En el estricto derecho yo puedo impugnar, porque ningún lineamiento, ningún ordenamiento jurídico, ningún estatuto, ninguna ley puede ir por encima de la Constitución y la Constitución en este momento dice que hasta el 2030, y no en el 2027”,
Saúl Monreal, senador de Zacatecas por Morena.
Pero a sus 47 años, el exalcade de Fresnillo señala que si no hay condiciones también valorará esperar al próximo ciclo. Dependerá de los acuerdos.
Aquí parte de la entrevista:
¿Sigue su aspiración para la gubernatura de Zacatecas?
Mi aspiración ahí está. A muchos les ha generado ruido, a muchos les ha generado escozor, a muchos les ha generado inquietud. ¿Por qué? Porque en mi caso es un caso muy particular, como en San Luis, como Guerrero y a nivel local hay muchos casos como el mío.
Cuando nosotros presentamos la iniciativa de la presidenta de la República de nepotismo yo la apoyé. Yo no me doy por aludido el nepotismo, porque es cuando un gobernante deja a otro familiar: hermano, tío, primo, hijas, esposa.
Ha habido casos en Zacatecas, yo he estado en contra de ello, porque el único mérito es porque es la esposa del presidente, porque es el hijo del presidente municipal y lo deja de candidato. Yo he estado en contra, porque no han tenido una trayectoria política y el único mérito es ser familiar de quien está terminando su encargo.
Eso sí es nepotismo y estoy en contra. A mí cuando me dicen, ‘oiga, pero su hermano está’, sí, pero yo tengo una trayectoria de 27 años, me he preparado para ello.
¿Ha pensado en impugnar si no le dan la candidatura?
Estoy valorando. Sí el partido me niega, sí. Me dicen ¿qué vas a hacer? Pues no sé. Cuando ya salga la convocatoria de Morena, cuando inicien los procesos, vamos a estar en las definiciones. ¿Qué puede pasar? Yo les digo, bueno sí, tal vez Morena, pero a ver qué tal otros partidos y aún los no aliados. No me impide a mí en otro partido.
Mi aspiración está intacta. Hay muchas cosas que se van a resolver y se van a definir al 2027. No se vale que me quieran, desde ahorita, hacer un lado.
¿Quién lo quiere hacer un lado?
Muchos, en Morena local, en Morena en Zacatecas, pues no soy de su contentillo y ellos traen otros intereses y pues dicen ‘Saúl ya no va’; entonces, confunden a la ciudadanía, confunden a la militancia. Yo he dicho, ahí está mi aspiración. También si el pueblo dice no vas, pues no voy. No estoy obsesionado.
¿Qué le dice el gobernador? ¿Qué le dice el diputado? ¿qué le dicen sus hermanos David y Ricardo?
Hemos sido una familia muy unida. Somos una familia de políticos. Así como hay familias de doctores, nosotros somos una familia política y siempre hemos sabido diferenciar lo que es la política a lo que es la familia. Hay veces que estamos en la familia y no estamos de acuerdo en lo político y mejor no tocamos tema.
En mi aspiración, todos han estado de acuerdo, siempre nos hemos respetado. La plática con mis hermanas, mis hermanos, mucho apoyo, han respetado y me dicen ‘lo que tú indiques, lo que tú decidas, ahí vamos a estar’, aún el diputado y el gobernador.
¿Habla de un grupo que está en contra de usted ahí en Zacatecas. Este es el que encabeza su excuñada Verónica Díaz?
Yo ni la quisiera mencionar, porque hay gente que no merece ni un segundo de mi atención y esa mujer ya llevamos como cuatro segundos, pero entre otros, es ella y otro grupito sectario beligerante con actitudes muy lamentables.