Aguirre Hernández obtuvo el 1 de junio 36,084 votos, para convertirse en juez de control en el penal de máxima seguridad de Puente Grande.
Antes de ser juez, se había desempeñado como oficial administrativo y oficial judicial en juzgados de Jalisco, y también fue abogado. Durante su campaña para juez, propuso reformar la impartición de justicia para el “pueblo”.
La renuncia fue avalada con 92 votos a favor y 14 abstenciones, por lo que el Senado notificará al Instituto Nacional Electoral (INE) para que las autoridades elijan a la persona que suplirá a Aguirre Hernández, la cual deberá ser del mismo género y que haya obtenido el segundo lugar.
“Lo que sigue es que el Instituto nos señale a la persona que obtuvo el segundo lugar para ese cargo”, dijo el presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Javier Corral.
Esta es la segunda vez que un juez federal solicita su renuncia. La primera vez fue en septiembre, cuando la jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres pidió licencia sin goce de sueldo para separarse de sus funciones hasta el 2 de marzo de 2026.
Lo anterior porque también era directora general de Evaluación en la Agencia Nacional de Aduanas de México y quería realizar un cierre “ordenado, transparente y responsable”.
Sin embargo, en esa ocasión los senadores no le concedieron la licencia a la jueza, ya que consideraron que no eran justificadas las causas para dejar su cargo por siete meses, debido a que estimaron que tenía el tiempo suficiente para entregar su cargo como directora general.
Además, de estas dos personas que han solicitado licencia al Senado, cinco juzgadores estatales ya renunciaron a su cargo en Durango, Tamaulipas y Veracruz.
En Durango, Héctor Zaragoza Solís dejó su cargo de juez. Bajo el argumento de problemas de salud, presentó su renuncia definitiva ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), motivo por el cual no acudió a la toma de protesta realizada este 28 de agosto en el Congreso estatal.
En Tamaulipas fueron cuatro personas: Anabel Almazán Botello, jueza de Primera Instancia en Materia Civil; Yaritza Adziry Bonilla Molina, jueza de Primera Instancia en Materia Mixta Civil y Familiar; Javier Colunga Reséndiz, juez de Primera Instancia en Materia Civil, e Ivonne González Salinas, jueza de Primera Instancia en Materia Civil.
En Veracruz, la jueza Verónica Loyo Chacón también dejó su cargo en material laboral. Antes de su renuncia, ella, juntos con otros jueces, rechazaron la adscripción asignada en Veracruz, lo que provocó retrasos en la integración del nuevo Poder Judicial.