Publicidad
Publicidad

Manuel Espino, diputado de Morena, sufre derrame cerebral

Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó que Manuel Espino está hospitalizado tras sufrir el derrame cerebral.
jue 11 septiembre 2025 02:15 PM
manuel espino
Manuel Espino ha formado parte de varios partidos políticos en México.

Manuel de Jesús Espino Barrientos, diputado de Morena, se encuentra grave y hospitalizado, tras sufrir un derrame cerebral la noche del miércoles, confirmó el coordinador de los diputados federales de ese partido, Ricardo Monreal Ávila.

Espino, de 65 años, se encuentra en terapia intensiva tras ser operado anoche; fue líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN) de 2005 a 2007, y bajo su dirección llevó al triunfo al expresidente Felipe Calderón Hinojosa.

Publicidad

En esa elección, realizada en 2006, el principal adversario fue el entonces opositor Andrés Manuel López Obrador, quien era del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y aseguró que hubo fraude.

Aunque Espino condujo la campaña de Calderón y defendió el triunfo de éste de esas acusaciones de supuesto “robo de la elección”, luego se convirtió en aliado de Morena y de López Obrador durante la campaña presidencial de éste, en mayo de 2018.

El hoy diputado morenista pidió el voto a favor del tabasqueño junto con el también expresidente nacional panista durante el sexenio de Calderón, Germán Martínez.

En esa campaña de López Obrador fue nombrado coordinador de organizaciones sociales y civiles.

Al triunfo de López Obrador Espino fue secretario de gobierno de Naucalpan, estado de México, en administración de Patricia Durán, expanista pero postulada por la coalición morenista. En febrero de 2020 fue nombrado Comisionado General del Servicio de Protección Federal y hasta diciembre de 2021.

En diciembre de 2022 López Obrador lo designó director general del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

Espino ha sido cuatro veces diputado. Es experto en seguridad y tiene estudios en Ciencias de la Educación.

Entre las polémicas que le han rodeado, ha estado el fuerte enfrentamiento que tuvo en el PAN, de donde salió expulsado en 2011, luego de que disputara jurídicamente mantener su militancia e incluso su pertenencia al Consejo Nacional panista, por ser un cargo vitalicio:

Siendo aún del PAN encabezó el movimiento “Volver a Empezar”, desde donde lanzó severas críticas a su partido y a Calderón, cuyo gobierno señaló como “el más sangriento” y con quien tuvo continuas diferencias públicas y personales.

“Desde 1996 empecé a tener diferencias con Calderón; nunca de fondo, siempre de forma, derivadas de su muy conocida actitud que tiende a imponer su voluntad”, escribió Espino por esas fechas.

Debido a la política de seguridad de Calderón, Espino ha mantenido una postura de llegar a acuerdos de pacificación con el crimen organizado, para poder mantener la estabilidad en algunas entidades, inmersas en la llamada “guerra contra el narco”.

Sin embargo ha aclarado que no se trata de pactar con los delincuentes, pero si “escuchar lo que tienen que decir y ofrecerles una salida de la vida criminal”.

Luego se fue a Movimiento Ciudadano, con el que también tuvo un rompimiento. En 2018 se sumó a Morena. Con ambos partidos ha intentado ser candidato al gobierno de su natal Durango.

Hace un mes, en medio del escándalo tras revelarse que el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Adrián Bermúdez Requena, era el líder del grupo criminal La Barredora, en el gobierno de Morena, Espino sostuvo una postura crítica.

“Tiene que responder el senador Adán Augusto”, dijo Espino a Radio Fórmula al señalar al líder de los senadores de Morena y responsable de designar a Bermúdez Requena.

“Yo lo dije un día de Felipe Calderón (y Genaro García Luna)…o era tonto o era cómplice, y no tenía ni un pelo de tonto (…) y lo mismo creo del senador Adán Augusto”, aseveró.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad