“En el Grupo Parlamentario de Morena acabamos de aprobar por unanimidad que nuestra propuesta para presidir la Mesa Directiva será la compañera Laura Itzel Castillo. Mujer de lucha, de izquierda, de grandes ideas y de firmes valores”, escribió Andrea Chávez en su cuenta de X.
Mientras tanto, Verónica Camino Farjat será propuesta como vicepresidenta y como secretarias Mariela Gutiérrez Escalante y Maria Martina Kantún Can.
“En este segundo año de nuestra legislatura tenemos que seguir avanzando para el segundo piso de la Cuarta Transformación, hacia la constitución del Estado Constitucional del Bienestar. Les digo con toda convicción que no les voy a fallar, que pondré todo mi empeño en el trabajo legislativo, con institucionalidad, pero sin claudicar en mis principios ni en la lucha de la izquierda en este país”, dijo Laura Itzel Castillo al ser elegida.
Entre las facultades de la Mesa Directiva del Senado está la conducción de las sesiones del pleno; realizar la interpretación de las normas de la Ley Orgánica del Congreso General; formular y cumplir el orden del día para las sesiones e incorporar las iniciativas o minutas con carácter preferente para su discusión y votación.
También tienen que determinar durante las sesiones las formas que pueden adaptarse en los debates, tomando en cuenta las propuestas de los grupos parlamentarios.
¿Quién es Laura Itzel Castillo?
Laura Itzel Castillo nació en la Ciudad de México el 16 de noviembre de 1957. Es arquitecta por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En su trayectoria profesional se desempeñó en la Administración y en dos ocasiones ha ocupado el cargo de diputada.
Estuvo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el entonces Distrito Federal como titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), de 2000 al 2006.
También fue coordinadora estatal de la campaña presidencial de López Obrador en Veracruz en 2006 y de ese año al 2009 fue nombrada secretaría de Asentamientos Humanos y Vivienda, en lo que el expresidente llamó el "Gobierno Legítimo de México”.
Antes de llegar a Morena, estuvo en el PRD, donde fue delegada Electa al Congreso Constituyente del partido en 1989 y consejera Nacional del Partido de la Revolución Democrática de 1991 a 1997.