Publicidad
Publicidad

Diputados desechan desafuero de "Alito" Moreno, pero activan una nueva petición

Monreal Ávila explicó que no se trata de reactivar el caso antiguo, que se dará por concluido por orden judicial, si no que la Sección Instructora analizará un nuevo proceso de desafuero por peculado.
jue 31 julio 2025 04:33 PM
alito-moreno
La Sección Instructora analizará este viernes si se admite o no la declaratoria de procedencia de otro caso de desafuero contra "Alito" Moreno.

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados sesionará mañana para desechar y archivar en definitiva una primera solicitud de desafuero del senador Alejandro Moreno Cárdenas, alias "Alito", pero iniciará el análisis de una segunda petición para retirarle el fuero y procesarlo penalmente.

El primer asunto, que data de 2022, se cerrará por orden judicial, dado que Moreno Cárdenas –también líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI)– ganó un amparo, explicó el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.

Publicidad

Sin embargo, para el nuevo caso, expuso, la Sección Instructora –que está citada para este viernes– abrirá un periodo de 60 días para notificar a las partes, realizar diligencias y aprobar un dictamen en el que determine si se admite o no la declaratoria de procedencia.

En rueda de prensa, Monreal detalló el procedimiento a seguir y por qué no se trata de reactivar un procedimiento contra Moreno Cárdenas, sino un caso nuevo.

¿En qué va el desafuero de "Alito"?

El 17 de agosto de 2022 la Fiscalía del estado de Campeche presentó una primera solicitud de desafuero contra el priista para ser juzgado por enriquecimiento, defraudación fiscal, uso de recursos de procedencia ilícita, delitos que habría cometido siendo gobernador, de 2015 a 2019.

Previamente, la gobernadora Layda Sansores difundió en su programa el “Martes del Jaguar” una serie de audios con la presunta voz de “Alito” en el que hablaba con sus operadores sobre presuntos ilícitos y negocios.

Sin embargo, la denuncia de la Fiscalía fue acompañada de evidencias de la residencia de "Alito" y sus lujos, cateo que el priista denunció como ilegal. Un Tribunal Colegiado de Circuito le concedió el amparo, resolvió que el cateo era inconstitucional y que todas las pruebas que de ahí se derivaron eran nulas

“Ese mismo tribunal resolvió que no podía continuar el procedimiento de declaratoria de procedencia (o desafuero) porque ya no existía un sustento probatorio válido, porque el tribunal declaró las pruebas aportadas como inválidas”, detalló.

El diputado de Morena explicó que como ya no hay una carga probatoria válida, ya no puede la Cámara de Diputados continuar con la declaratoria de procedencia” y la Sección Instructora debe emitir su declaratoria de desechamiento y archivo en definitiva, ya sin pasar por el pleno.

Monreal Ávila explicó por tanto que no se trata de reactivar el caso antiguo, que ya se dará por concluido.

Publicidad

Pero la Sección Instructora tiene plazos perentorios para iniciar el periodo de revisión de la nueva solicitud de desafuero, promovida por la Fiscalía el pasado miércoles 23 de julio, así que deberá actuar para ese nuevo caso.

“O sea, eso (de 2022) se archiva y no tiene nada que ver. Pero entonces dice la Sección instructora, 'sin embargo, me acaba de llegar esta nueva solicitud de declaratoria de procedencia'. Si es sobre los mismos delitos. No va a proceder”, señaló.

Recordó que la denuncia de la semana pasada fue por peculado y por uso indebido de atribuciones, es decir, son delitos novedosos.

Según dio a conocer Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), se trata de cuatro nuevos casos por los que se acusa a Moreno Cárdenas y en conjunto implicarían el probable desvío de 83.5 millones de pesos.

El coordinador de los diputados de Morena explicó que la Sección Instructora al recibir la nueva solicitud de desafuero tiene que emplazar por escrito a la persona señalada “y a partir de allí inicia lo que llaman estudio y análisis del expediente.

“A partir de ahí se tienen 60 días para determinar, fíjense ustedes, los 60 días solo son para determinar si se admite o no la declaratoria de procedencia”, dijo.

Monreal dijo que conoce a Moreno Cárdenas desde hace años y dijo respetarlo, por lo que no negará eso, pero le recomendó prudencia, dado que ayer en rueda de prensa el priista aseguró que hay una campaña en su contra y denunció al expresidente Andrés Manuel López Obrador y al actual gobierno, de tener vínculos con el narcotráfico.

“Yo lo que recomiendo es moderación (…) él se siente así, acosado, quizá perseguido, pero tengo confianza en que el que nada debe nada teme”, planteó.

Dijo que el caso "Alito" se debía resolver por la vía política. “A mí no me gusta el pleito. En la política tienes que resolverlo políticamente no judicialmente”, consideró.

¿"Fuego amigo"?

Por otra parte, Monreal habló de su viaje de vacaciones de ocho días en España, e insistió que pagó de su bolsa y porque hacía años que no salía y por tanto “ni es indebido, ni es ilegal, ni es inmoral”.

“No entiendo el enojo", sostuvo.

Afirmó que “es muy extraño el seguimiento” a los integrantes de la Cuarta Transformación en sus viajes en Europa pues dijo que en las calles de Madrid se encontró opositores y “sólo salimos los de Morena”.

-¿Es fuego amigo?

-No lo sé, dijo, pero sostuvo que siendo de la oposición fue espiado y “ahora soy parte del proceso de transformación y sigo siendo espiado”.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad