Publicidad
Publicidad

El Senado votará en fast track la reforma para prohibir la propaganda extranjera

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que enviaría al Congreso una iniciativa para que no se difundan anuncios de gobiernos extranjeros en México.
mar 22 abril 2025 05:39 PM
(Obligatorio)
El presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, dijo que entre hoy y mañana llegará la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ante las críticas que surgieron por los spots de la Secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, el Senado votará de inmediato la reforma que prohíbe este tipo de propaganda en México.

El presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, informó que entre hoy y mañana llegará la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar que gobiernos extranjeros compren tiempos en radio y televisión para trasmitir mensajes políticos.

Publicidad

“La verdad es que es una majadera intromisión; además, la campaña que ha estado realizando el gobierno de Estados Unidos en la televisión mexicana, particularmente en Televisa, es absolutamente racista, clasista, infame", dijo.

Señaló que el promocional olvida que los migrantes también contribuyen a la riqueza de los Estados Unidos.

El senador comentó que, una vez que llegue la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, se le dispensarán los trámites para que la discusión y votación sea el mismo día y no 24 horas después como se establece en el reglamento de la cámara.

“Mañana mismo la Junta de Coordinación Política va a aprobar, va a discutir y aprobar que se le exima de las 24 horas. De tal manera que mañana en comisiones se discute y se apruebe, yo creo que por unanimidad. No creo que haya un solo grupo parlamentario que se oponga a esta restitución y mañana mismo lo estaríamos aprobando y enviando a la Cámara de Diputados”, dijo el senador.

El senador comentó que si no llega hoy la iniciativa, sera mañana será, por lo que seguirán el mismo trámite para que sea avalada en un día.

Además, informó que los anuncios ya fueron bajados de la televisión.

“La legislación es necesaria. Nosotros no debemos dejar bajo ninguna circunstancia abierta la puerta a cualquier intromisión extranjera. Quedará acotado en el sentido de que información turística y cultural no tienen ningún problema, pero de ninguna forma ningún mensajero de gobierno extranjero y mucho menos que lesione la dignidad de nuestro pueblo, en este caso la criminalización de la migración”, agregó.

El Senado tendrá sesión el miércoles y jueves 23 y 24 de abril, por lo que se prevé que en cualquiera de esos días los senadores avalen la reforma de la presidenta y sea enviada a San Lázaro.

En la Cámara de Diputados se condenó el promocional difundido por el gobierno de Estados Unidos en México y se instó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a usar canales diplomáticos para expresar su rechazo.

Esta reforma que discutirá el Senado fue anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum este lunes durante su conferencia.

“Vamos a reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la ley. Es parte de las reformas que vamos a enviar al Congreso para que ningún gobierno extranjero ni ninguna entidad de ningún gobierno extranjero pueda pagar. El tema es que están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda que tiene un mensaje discriminatorio”, afirmó la mandataria.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad