"Yo sé que muchas diputadas están pasando violencia política muy fuerte por defenderme y de otras fracciones que confiaron en mí. Les digo que siempre voy a dar la cara por ellos, porque me han defendido", apuntó e incluso agradeció a los legisladores del PRI que lo respaldaron .
La representante legal de Blanco, con quien ingresó a las instalaciones de la Fiscalía, explicó que el morenista se presentó para hacer una comparecencia voluntaria y "apersonarse" dentro de la carpeta de investigación.
Sin embargo, aclaró, el ministerio público no les dio acceso a la carpeta "porque no hay acto de molestia".
"Es una comparecencia voluntaria (...) en la cual se está poniendo a disposición del ministerio público tantas y cuantas veces pueda ser llamado y para poder coadyuvar, con o sin fuero, poder coadyuvar dentro de de las investigaciones", comentó la abogada.
Desafuero contra Cuauhtémoc Blanco
El legislador se presentó ante la Fiscalía de Morelos, luego de que este martes 25 de marzo la Cámara de Diputados desechó la solicitud de la dependencia estatal para que le quitaran su fuero.
Este mismo jueves, durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió al legislador acudir a la Fiscalía de Morelos a declarar entorno a las acusaciones en su contra, pues aclaró que su gobierno no protegerá a nadie que haya cometido un delito.
Diputadas federales del PRI exhortaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos a que, de forma inmediata, realizara las diligencias necesarias para la debida integración de la carpeta de investigación SC01/9583/2024.
Las legisladoras señalaron que la carpeta desechada esta semana en el Pleno cameral, integrada por la Fiscalía, contaba con vicios legales, falta de objetividad y problemáticas que afectan los principios fundamentales del sistema penal acusatorio.
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, denunció que hay “guerra sucia” desatada contra diputadas que votaron a favor del dictamen para que se desechara el desafuero de Cuauhtémoc Blanco.
“Mi abrazo, es injusto la forma en que son tratadas. Es injusto como la oposición se apoderó del discurso, incluso del nuestro, para atacarnos”, expresó.
A los 25 diputados que rechazaron el dictamen y pidieron que el exgobernador Cuauhtémoc Blanco quede sin fuero –sea porque pida licencia o no-, Monreal dijo que “algunas (buscaron) convertirse en heroínas temporales”.
Monreal rechazó solicitar a Banco Bravo que pida licencia para enfrentar las investigaciones: “yo no soy pilmama de nadie, el que es diputado y diputada está bastante grandecito”.
El líder de Morena, quien el pasado martes habían dicho que no había acuerdo de avalar el dictamen, dijo que sí votaron todos los presentes en la plenaria de Morena por aprobarlo.