Publicidad
Publicidad

Cuauhtémoc Blanco descarta pedir licencia: “Aquí estoy, no me escondo”

El diputado acudió a la Fiscalía de Morelos para intentar acceder al expediente que se integró en su contra. Al salir, negó que tenga parentesco con la mujer que lo acusa de intento de violación.
jue 27 marzo 2025 12:14 PM
Cuauhtémoc Blanco descarta pedir licencia: “Aquí estoy, no me escondo”
Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador y diputado federal de Morena, se presentó este jueves a la Fiscalía de Morelos.

El exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco afirmó que no se esconde ni "corre" de las acusaciones en su contra por tentativa de violación sexual. Además, descartó pedir licencia para enfrentar el proceso.

En entrevista a medios al salir de las instalaciones de la Fiscalía de Morelos, el diputado federal de Morena sostuvo que Nidia Fabiola Blanco, la mujer que lo acusa de tentativa de violación, no es su media hermana, y rechazó tener miedo de ir a la cárcel.

Publicidad

"No es mi papá ni es mi media hermana, es media hermana de mi hermano mayor, lamentablemente mi mamá no cambio los apellidos... que les quede claro, ni es mi hermana ni es mi papá. El día que lo soliciten con mucho gusto también lo demostramos con ADN", expresó.

El exfutbolista reiteró además que la solicitud de desafuero que enfrentó es una revancha política del exfiscal estatal Uriel Carmona.

-Usted pudo dar la cara sin fuero, hay gente que pide que renuncie, le inquirieron reporteros afuera de la dependencia estatal.

"Eso no tiene que ver, el fuero", manifestó.

-"Pero también usted pudo haber pedido licencia", le replicaron.

"Pero aquí estoy, no me escondo, no corro. Aquí estoy, no pasa nada, aquí estoy dando la cara", expresó Blanco.

El diputado aseveró que no tiene poder y que nadie lo protege. Confió que el caso se va esclarecer.

A pregunta expresa, Blanco dijo que no tiene miedo de ir a la cárcel.

"Hoy le tengo mucha confianza a la fiscalía, la otra era un desastre, siempre lo he dicho, que el exfiscal cambiaba los dictámenes, cambiaba las carpetas de investigación. (...) Aquí estoy, que se esclarezca bien, es lo único que le pido a la fiscalía", expresó el exmandatario.

Aseveró que el proceso en su contra se trata de una "revancha política" del exfiscal de Morelos, asimismo, recordó que anteriormente lo denunció en la Ciudad de México por extorsión.

Blanco agradeció a las y los diputados que le dieron su "confianza" y votaron a favor de que se desechara la solicitud de desafuero en su contra.

Publicidad

"Yo sé que muchas diputadas están pasando violencia política muy fuerte por defenderme y de otras fracciones que confiaron en mí. Les digo que siempre voy a dar la cara por ellos, porque me han defendido", apuntó e incluso agradeció a los legisladores del PRI que lo respaldaron .

La representante legal de Blanco, con quien ingresó a las instalaciones de la Fiscalía, explicó que el morenista se presentó para hacer una comparecencia voluntaria y "apersonarse" dentro de la carpeta de investigación.

Sin embargo, aclaró, el ministerio público no les dio acceso a la carpeta "porque no hay acto de molestia".

"Es una comparecencia voluntaria (...) en la cual se está poniendo a disposición del ministerio público tantas y cuantas veces pueda ser llamado y para poder coadyuvar, con o sin fuero, poder coadyuvar dentro de de las investigaciones", comentó la abogada.

Desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

El legislador se presentó ante la Fiscalía de Morelos, luego de que este martes 25 de marzo la Cámara de Diputados desechó la solicitud de la dependencia estatal para que le quitaran su fuero.

Este mismo jueves, durante la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió al legislador acudir a la Fiscalía de Morelos a declarar entorno a las acusaciones en su contra, pues aclaró que su gobierno no protegerá a nadie que haya cometido un delito.

Diputadas federales del PRI exhortaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos a que, de forma inmediata, realizara las diligencias necesarias para la debida integración de la carpeta de investigación SC01/9583/2024.

Las legisladoras señalaron que la carpeta desechada esta semana en el Pleno cameral, integrada por la Fiscalía, contaba con vicios legales, falta de objetividad y problemáticas que afectan los principios fundamentales del sistema penal acusatorio.

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, denunció que hay “guerra sucia” desatada contra diputadas que votaron a favor del dictamen para que se desechara el desafuero de Cuauhtémoc Blanco.

“Mi abrazo, es injusto la forma en que son tratadas. Es injusto como la oposición se apoderó del discurso, incluso del nuestro, para atacarnos”, expresó.

A los 25 diputados que rechazaron el dictamen y pidieron que el exgobernador Cuauhtémoc Blanco quede sin fuero –sea porque pida licencia o no-, Monreal dijo que “algunas (buscaron) convertirse en heroínas temporales”.

Monreal rechazó solicitar a Banco Bravo que pida licencia para enfrentar las investigaciones: “yo no soy pilmama de nadie, el que es diputado y diputada está bastante grandecito”.

El líder de Morena, quien el pasado martes habían dicho que no había acuerdo de avalar el dictamen, dijo que sí votaron todos los presentes en la plenaria de Morena por aprobarlo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad