Publicidad
Publicidad

Estos son los aspirantes a la Corte en la lista preliminar del Poder Legislativo

Solo 10,959 aspirantes lograron un registro efectivo, de acuerdo con la lista preliminar difundida por el Comité Evaluador del Poder Legislativo de la Federación.
sáb 07 diciembre 2024 07:43 PM
Aspirantes a la elección del Poder Judicial
Imagen ilustrativa. Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El número de aspirantes a la elección de 2025 para elegir a jueces, ministros y magistrados se ha reducido a menos de la mitad tras la primera revisión de los registrados en la lista del Poder Legislativo.

De 27,146 apuntados, solo 10,959 (40%) lograron un registro efectivo y continuarán en el proceso, informó el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, encargado de seleccionar a los candidatos idóneos.

Publicidad

Paula María García Villegas Sánchez Cordero, hija de la exministra Olga Sánchez Cordero; Roberto Gil Zuarth, integrante del gabinete del expresidente Felipe Calderón, y Ana María Ibarra Olguín, colaboradora de la ponencia del exministro Arturo Zaldívar, son algunos de los aspirantes que se mantienen en la carrera por un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Errores en lista preliminar

Sin embargo, la lista preliminar del Poder Legislativo contiene errores. En la casilla 295 se lee "Pruebas, pruebas, pruebas". También aparecen aspirantes duplicados, como Rojas Olvera Margarita Darlene, quien está asignada en el número 322 y 323.

Lo mismo ocurre con Chimal Acevedo Mónica Beatriz, con los números 443 y 444.

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo revisó los documentos e información que la convocatoria exige a los aspirantes y concluyó que solo 10,959 eran registros efectivos. Esto significa que 60% de quienes se anotaron en esa lista quedaron fuera.

El próximo 15 de diciembre se publicará el listado definitivo de aspirantes que cumplen con los requisitos constitucionales, legales y de elegibilidad y pasan a la siguiente etapa, en la cual se determinará la idoneidad de los aspirantes.

Publicidad

Aspirantes a la Suprema Corte

En junio de 2025 se elegirá a cinco ministras y cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Entre los aspirantes con registro efectivo en la lista del Poder Legislativo que buscan uno de esos puestos se encuentran:

Julio César Bonilla
Es Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info-CDMX).

Paula María García Villegas Sánchez Cordero
Hija de la exministra de la SCJN, Olga Sánchez Cordero.

Roberto Gil Zuarth
Exdiputado federal del PAN. Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación y secretario particular de la Presidencia en el sexenio del expresidente Felipe Calderón.

Sara Irene Herrerías Guerra
Fiscal de Derechos Humanos en la Fiscalía General de la República (FGR).

Gilberto Higuera Bernal
Actual fiscal del estado de Puebla. También trabajó en la extinta Procuraduría General de la República (PGR) como subprocurador general y, después, como subprocurador de procedimientos penales y amparo. En 2020, el expresidente Andrés Manuel López Obrador pidió investigar los vínculos de Higuera Bernal con el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, condenado en Estados Unidos por narcotráfico y delincuencia organizada.

Ana María Ibarra Olguín.
Fue secretaria de Estudio y Cuenta en la Ponencia del exministro Arturo Zaldívar.

Ricardo Peralta Saucedo
Fue titular de Aduanas durante el gobierno de López Obrador.

Gabriel Regis López
Juez Décimo Sexto de Distrito en materia administrativa en la CDMX. Se pronunció públicamente a favor de la reforma judicial.

José Luis Rodríguez Díaz de León
Exdiputado de Morena en la CDMX y exsecretario de Trabajo local en los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Martí Batres.

Eduardo Santillán Pérez
Exdelegado de la alcaldía Álvaro Obregón por el PRD. También fue diputado de Morena en el Congreso local y representante del mismo partido ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Ricardo Sodi Cuellar
Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.

Anacleta López Vega
Actual encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.

Jesús George Zamora
Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México, que encabeza Delfina Gómez.

María Estela Ríos González.
Exconsejera jurídica del gobierno del expresidente López Obrador.

Luis Eurípides Alejandro Flores Pacheco
Exrepresentante suplente de Morena ante el INE.

Marisela Morales Ibáñez
Extitular de la extinta PGR durante el sexenio de Felipe Calderón.

    Publicidad

    Otros cargos del Poder Judicial

    El próximo año también se elegirán mediante voto popular tres magistradas y dos magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; y una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

    Además de 10 magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca; 464 magistradas y magistrados de circuito; y 386 juezas y juezas de distrito.

    Para esos cargos continúan en la lista del Poder Legislativo:

    Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann
    Sobrino de la exministra Olga Sánchez Cordero, quien busca un cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

    Manuel Granados Covarrubias
    Exintegrante del gabinete de Miguel Ángel Mancera y exdiputado del PRD en la extinta Asamblea Legislativa, que aspira al Tribunal de Disciplina Judicial.

    Felipe de Jesús Delgadillo Padierna
    Se anotó para ser magistrado de circuito. Él es sobrino de la diputada Dolores Padierna y llevó el caso contra la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, señalada de participar en el caso de corrupción conocido como la Estafa Maestra.

    Newsletter

    Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

    Publicidad

    MGID recomienda

    Publicidad