Aclaró, además, los integrantes del Comité aclararon que la evaluación de los aspirantes, “no está definida solo por el examen”, sino que dependerá de un conjunto de elementos que permitirán hacer una apreciación integral de todos y cada uno de los aspirantes.
La puntualización se da después de que en redes se manejara este jueves 9 de marzo la versión de la extraña coincidencia en que los aspirantes relacionados con Morena fueron los que mejor calificación obtuvieron, además, de que un consejero del INE, Iic-kib Espadas, felicitó a quienes no hicieron trampa.
Mis más sinceras felicitaciones a quienes, sin hacer fraude, superaron el examen de selección de Consejeros Electorales. Les deseo éxito en la siguiente etapa.
— Uuc-kib Espadas A. (@Uuckib) March 9, 2023
Ernesto Isunza Vera, integrante del referido Comité, aclaró que los reactivos estuvieron bajo resguardo en un servidor, sin conexión a internet ni a la Cámara de Diputados.
“El examen nunca se imprimió ni circularon copias entre los miembros del Comité”, además incluyó cinco medidas de seguridad adicionales y el orden de las preguntas fue diferente para cada persona.
De las 531 personas aspirantes que cumplieron con los requisitos, 508 se presentaron a la evaluación en materia constitucional, gubernamental, electoral y derechos humanos. De ellos, se emitió una lista preliminar con 102 hombres y 102 mujeres.
En la lista se incluyeron a tres personas que se identifican como no binarias, una mujer trans y dos que se identificaron con el sexo mujer, pero no identificaron su identidad de género.