Sin embargo, Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, admite que si bien antes se daba un reparto de “cuotas y de cuates” en el Instituto Nacional Electoral (INE), ahora no ocurrirá.
Para el líder de los diputados priistas, Rubén Moreira, no habrá negociación.
“No se nos ha ofrecido nada ni lo hemos pedido, Nosotros queremos que se escoja a los mejores, y queremos que a la convocatoria acudan todos los buenos mexicanos a que puedan concursar para ser consejeros”, advierte.
Pero anticipa que si Morena se lo propone podría conseguir perfiles afines y eso no sería culpa del tricolor.
“Lo que podemos hacer es insistir en que sean los mejores, ellos tienen los números, la gente se los dio, le dio los números entonces a nosotros no nos pueden responsabilizar de lo que pase”, explica.
Expertos ven riesgos por la politización del proceso
Para Hugo Concha, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, el proceso de elección de los nuevos consejeros estará “superpolitizado”, sobre todo en un país donde dijo, “todo está polarizado”.
“Era de esperarse que el proceso se haya politizado, pero veo bien que el TEPJF haya resuelto ordenar a la Jucopo modificar la convocatoria… Serán las instituciones las que deben de actuar, no me preocupa, pero va a ser superpolitizado el proceso era de esperarse porque el país todo está polarizado”, planteó.
Además, será un proceso muy visto, muy observado, pero era de esperarse, pues “la política es la política y el Tribunal hizo lo que tenía que hacer en el sentido de que el nombramiento del CTE tiene autonomía de actuación”.
De su lado, Javier Martín Reyes, investigador de tiempo completo del IIJ de la Máxima Casa de Estudios, coincidió en que la Sala Superior del TEPJF, “hizo bien” en modificar la convocatoria para elegir las cuatro vacantes que habrá a partir de abril próximo.
“Fue una buena sentencia del Tribunal, porque elimina ciertas obligaciones que podrían constituir injerencias indebidas de la Jucopo en el CTE… Tiene razón el TEPJF al decir que indebidamente no se separaba la elección del presidente del INE del resto de las consejeros y consejeras. Y si son diferentes cargos y funciones, entonces, sí es enteramente razonable”, comentó.