La Misión de Observación Electoral para las elecciones de México estuvo encabezada por el abogado argentino Santiago Cantón, y reunió a 36 personas de 16 países, quienes acudieron a México a atestiguar los comicios federales y locales.
Resultado de esa visita se elaboró el informe, en el que se expresa la preocupación por los niveles de violencia contra actores políticos en las campañas, y por los ataques dirigidos a autoridades electorales.
Sobre el primer asunto el documento destaca que como la principal amenaza a los procesos democráticos mexicanos “el alto nivel de violencia en contra de candidatos, funcionarios, y equipos de campaña”.
Noticias relacionadas:
La reforma electoral es "regresiva": HRW
Por su parte, la organización Human Rights Watch llamó a los legisladores mexicanos a votar en contra de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtiendo que la misma podría socavar gravemente la independencia de las autoridades.
Según el cable de la agencia Reuters, el plan del mandatario busca, entre otras cosas, reemplazar al árbitro electoral INE por un organismo más pequeño, pero con más competencias.
Human Rights Watch advierte en un comunicado que los cambios "podrían socavar gravemente la independencia de las autoridades electorales, lo cual pone en riesgo la celebración de elecciones libres e imparciales".
"Considerando la larga historia de elecciones amañadas en México durante los más de 70 años de gobierno unipartidista, resulta sumamente alarmante que los legisladores consideren una propuesta tan regresiva que debilitaría la independencia de las autoridades electorales", sostiene la comunicación de HRW.