Que Morena se haya desistido de someterla a votación hoy “sí fue un triunfo, pero tenemos que estar profundamente atentos a lo que habrá de ser el Plan B. Nos preocupa que se atrevan a violar la Constitución con reformas secundarias. Así que no podemos considerar un triunfo hasta que no veamos qué tienen pensado para las leyes secundarias”, declaró.
“Estamos listos para Nochebuena, si a ellos se les ocurre, como ya lo hicieron con un Domingo de Resurrección”, y el voto será en contra, advirtió el panista. “Vamos a nosotros a estar aquí firmes y si tenemos que comer aquí el pavo de Navidad, pues aquí estaremos”, aseveró la secretaria general del PAN, Patricia Patrón Laviada.
Y si ellos tienen Plan A y Plan B, “nosotros también tenemos un plan B para defender a la democracia al costo que sea”, advirtió arropado por la bancada de diputados blanquiazules, que en un momento gritaron al unísono "¡hoy, hoy, hoy!", para que el tema fuera presentado al pleno.
“Si se atreven a, incluso, violar la Constitución vía leyes secundarias, iremos directito a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) porque ni siquiera se necesita la firma del 33% de los diputados. Un día nos llevaría llevar esto a la Corte”, amagó Romero.
Aplazamiento de reforma detona rumores
Ayer en Junta de Coordinación Política (Jucopo) se acordó que este martes habría sesión vespertina exclusivamente para discutir la reforma electoral. Hoy por la mañana el coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Jucopo, Ignacio Mier, dijo en entrevista de radio al periodista Ciro Gómez Leyva, que todo se aplazaría hasta el martes 6.
Eso detonó la “rumorología” en la Cámara de Diputados, el festejo velado de la oposición y el deslinde de los aliados morenistas de haber promovido el aplazamiento.
Y aunque la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a unificar a la oposición a Morena: el PAN, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), las tres bancadas reaccionaron por separado a la decisión de Morena.
“Así se mueva unos días, dos días, una semana, esa será la posición del PRI, porque conocemos la propuesta, porque tenemos claro que lo más importante es defender al Instituto Nacional Electoral, al Tribunal Federal Electoral, jamás restarle, ni debilitarlo, restarle facultades o autonomía, entonces esa es la posición de nuestro instituto político”, declaró el líder priísta, Alejandro Moreno, al reiterar el rechazo de su bancada.
“Juntos salvamos al INE y al Tribunal”, festejó Moreno Cárdenas y “el resultado va a ser el mismo” sea cuando sea que se presente, si es en esos términos, dijo el priísta, quien aseguró que Morena “tiene problemas con sus aliados” y es lo que causó la posposición del debate.
Vamos en contra de la reforma electoral, advirtió el líder priísta, “no por capricho y odio, sino porque no es pertinente, es centralista, no dice nada de cómo combatir al narcotráfico interviniendo en las elecciones y no resuelve asuntos torales”, advirtió al anticipar empero que sí está de acuerdo en cambios, por ejemplo en materia de coaliciones de gobierno.
Lo decimos claro: Nuestro rotundo rechazo a la iniciativa de reforma electoral. La votaremos en contra, esa será siempre la postura del PRI, así se mueva unos días, dos días o una semana. Tenemos claro que lo más importante es defender la democracia. pic.twitter.com/ujc85p6agD
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) November 29, 2022
El coordinador de los diputados del PRD, Ángel Espinosa Cházaro, aseveró que la oposición estaba lista para votar en contra, pero ese bloque se mantendrá para el día 6, en que se propuso llevar a votación el dictamen de reforma electoral aprobado ayer en comisiones.
“Estaremos listos mañana o el martes próximo. Hoy estaremos listos también para que no lo presenten, porque no tienen ni el consenso social y ciudadano”, estableció el perredista.