El presidente de la mesa directiva de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna, de Morena, expuso que esta acatará la sentencia y “los recursos ahorrados se destinarán a necesidades más importantes” que los sueldos estratosféricos que se perciben en el INE.
La @SCJN resolvió que la @Mx_Diputados, debe pronunciarse sobre alguna de estas 2 opciones:
— Sergio Gutz. Luna (@Sergeluna_S) June 1, 2022
1️⃣ Motivar reforzada y técnicamente la decisión de RECORTAR presupuesto al INE.
O
2️⃣ Autorizar recursos adicionales al INE, y que se tomen medidas para que se transfieran los mismos.
🧵
Gutiérrez Luna fijó su postura en Twitter, y expuso que no se darán recursos al INE, sino que se explicarán los motivos del recorte.
Austeridad reforzada
Este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la asignación del presupuesto corresponde al poder Legislativo, sobre todo a la Cámara de Diputados, por lo que esa instancia debe acatar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto al Instituto Nacional Electoral (INE).
Sin embargo, consideró que el órgano electoral debería adecuarse al recorte y apegarse a una política de austeridad.
"Sí, ya estoy pensando en que le vamos a dar otra vuelta a la tuerca, porque hace falta darle más el pueblo y a ver si es posible pasar de la austeridad republicana a una fase superior que podría llamarse pobreza franciscana, para todos, todos", destacó.
Noticias relacionadas
Esa austeridad implicaría acabar con todos los lujos, pues recordó que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
“Imagínense un funcionario bajándose de un carro último modelo en una colonia popular, o que en un alto se para y va un camión urbano saturado, lleno, con la gente parada y él es servidor público. ¿Qué no da pena? ¿qué no se puede ser austero? ¿qué no el poder es humildad?”, comentó.
Por ejemplo, señaló que si se aprueba la eliminación del cambio de horario, para ahorrar los más de 1,000 millones de pesos que se obtienen por la aplicación de esa medida y se aplicarían medidas como optimizar el uso de energía, se evitaría el uso de aire acondicionado.
Dijo que si un funcionario quiere hacer dinero, debería trabajar en el sector privado, pero el servicio público es otra cosa.