“Que nadie se enoje por las opiniones que emite cualquier mexicano, es parte de la tolerancia que todos nos debemos, no todos podemos opinar, ni pensar igual. No hay sino solo un grupo parlamentario, y con él se van a tomar las decisiones que acompañen al presidente”, manifestó.
En rueda de prensa virtual, el senador fue cuestionado por las diferencias que sostiene con sus compañeros de Morena, por el tema de la candidatura presidencial para el 2024 –que él busca por el método de selección– y ahora por las acusaciones que ha hecho en contra de Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz.
Esto ha sido en el marco de su activismo por la liberación de José Manuel del Río Virgen, secretario técnico de la Jucopo, preso en el penal de Pacho Viejo, Veracruz, desde el 22 de diciembre. De acuerdo con Monreal, es un preso político del gobernador morenista, pues –dijo– se le habría fabricado el delito de ordenar asesinar a René Tovar, quien fuera candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones, Veracruz.
Te puede interesar:
Monreal y el senador Eduardo Ramírez Aguilar se han unido a legisladores de Movimiento Ciudadano –partido al que pertenece Del Río- y al Partido de la Revolución Democrática (PRD) para exigir su liberación y la de otros políticos de Acción Nacional, del Revolucionario Institucional y del PRD presos en la entidad por –acusan– supuestos motivos políticos.
Otra parte del ala dura de Morena, encabezada por el senador César Cravioto y Antares Vázquez, ha defendido al mandatario de Veracruz. Además, en la bancada se asegura que Monreal actúa y favorece a la oposición, e incluso Vázquez se declaró hace una semana a favor de que se discuta el relevo de Monreal como coordinador.