Gobierno CDMX plantea concluir líneas 5 y 6 del Cablebús en 2028 y 2029
Los proyectos de construcción de las líneas del Cablebús tendrán un costo superior a los 2,000 millones de pesos, de acuerdo con autoridades de la capital.
El gobierno de la Ciudad de México estima que las obras de las líneas 5 y 6 del Cablebús, que conectarán de Magdalena Contreras al Metro Mixcoac y de Milpa Alta al Metro Tláhuac, iniciarán a finales de noviembre de 2025 y prevén que concluyan en 2028 y 2029, respectivamente, con una inversión superior a 2,000 millones de pesos.
Este lunes, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial cuatro convocatorias para licitar la construcción de las líneas 5 y 6 del Cablebús, así como la supervisión integral de ambos proyectos, que estará a cargo de empresas distintas.
Publicidad
La convocatoria de la licitación OTLP-DEST-L-005-2025, denominada “Proyecto integral a precio alzado y tiempo determinado para la construcción de la Línea 5 del Cablebús”, establece que el proceso para las empresas interesadas iniciará el 29 de octubre de 2025, mientras que el fallo se dará a conocer el 25 de noviembre del mismo año.
El proyecto contempla una inversión estimada de 2,500 millones de pesos, con inicio de obras previsto para el 28 de noviembre de 2025 y conclusión el 28 de mayo de 2029.
Además, se destinarán 78 millones de pesos adicionales a la empresa que resulte ganadora de la licitación correspondiente a la supervisión de las obras de este sistema de movilidad que impactará a la zona sur-poniente de la Ciudad de México.
El Cablebús tiene tres líneas en la Ciudad de México. (Foto: Victoria Valtierra Ruvalcaba/Cuartoscuro )
Por su parte, la convocatoria OTLP-DEST-L-007-2025, de la Línea 6 del Cablebús, que conectará Milpa Alta con Tláhuac, indica que las obras comenzarán el 29 de noviembre de 2025 y concluirán el 28 de noviembre de 2028.
El proyecto cuenta con un presupuesto estimado de 2,055 millones de pesos, además de 64 millones de pesos destinados a la supervisión de los trabajos.
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México proyecta otorgar en 2025 el 23% del presupuesto total asignado a la Línea 5, -equivalente a 575 millones de pesos-, para el arranque de los trabajos.
En 2026, prevé destinar 500 millones de pesos adicionales para la adquisición de materiales y equipos de instalación.
En el caso de la Línea 6, la dependencia contempla 564.8 millones de pesos en 2025, que representan el 27% del total, para el inicio de las obras, y 411 millones de pesos en 2026 para la compra de equipo y materiales.
Las nuevas líneas del Cablebús
De acuerdo con la Secretaria de Movilidad de la Ciudad de México, la Línea 5 del Cablebús contará con nueve estaciones en un recorrido de 13.3 kilómetros entre la colonia Oyamel en Magdalena Contreras y la estación Mixcoac de las líneas 7 y 12 del Metro Otras dos estaciones, denominadas “antenas” se extenderán por 2.4 kilómetros desde la colonia El Tanque en Magdalena Contreras con la estación San Bartolo Ameyalco.
Esta línea recorrerá 24 colonias de Magdalena Contreras, 23 de Álvaro Obregón y seis de Benito Juárez.
Estaciones linea 5 del Cablebús Ruta Troncal
* El Oyamel (Terminal)
* Oasis
* Atacaxco
* El Tanque (Conexión con antena)
* Glaciar
* La Cuesta
* Martinica
* Santa Lucía
* Mixcoac (terminal) Antena
* El Tanque (Conexión con ruta troncal)
* Lomas de la Era
* San Bartolo Ameyalco
En cuanto a la línea 6 del Cablebús, el proyecto establece la ruta de Milpa alta a Tláhuac.
Este sistema de transporte estima beneficiar a 11 colonias y siete pueblos y barrios originarios de las alcaldías Milpa Alta, Xochimilco y Tlahuac.