Publicidad
Publicidad

Brugada anuncia inicio de remodelación de Línea 3 del Metro en diciembre

La jefa de gobierno garantizó que no habrá afectación a usuarios durante el inicio de las obras y que esta intervención culminará antes del cierre de su administración.
vie 10 octubre 2025 06:12 PM
linea-3-metro-retrasos.jpg
La imagen corresponde a retrasos en la Línea 3 del Metro el 23 de enero. (Foto: @BellakoRuiz
)

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que en diciembre de 2025 comenzarán las obras de remodelación de la Línea 3 del Metro y dijo que se está trabajando para que no haya muchas afectaciones para los usuarios.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina explicó que tras la reapertura total de la Línea 1 del Metro, prevista para el 16 de noviembre, iniciarán las obras de remodelación de la Línea 3.

"Quiero que quede muy claro que no habrá afectación, todo lo que estamos haciendo es lo paralelo, y lo necesario para que cuando haya que cerrar, sea el menor tiempo posible", subrayó.

Publicidad

Por su parte el secretario de Movilidad, Héctor Ulises Garcia Nieto, detalló que para esta remodelación primero se tuvieron que hacer obras de mejora en talleres y rehabilitación de trenes, así como estudios previos para determinar las zonas prioritarias a intervenir.

El funcionario explicó que adicional la Línea 4 Martín Carrera-Santa Anita –que corre paralelo a la Línea 3 del Metro– tendrá trenes rehabilitados que ayudarán a desahogar la carga de usuarios, durante las obras de remodelación.

“Ya tenemos una ruta y un cronograma que permita establecer tiempos calculados y precisos. Ya tenemos los estudios geotécnicos que es un avance importante”, aseguró.

Dijo que adicional a ello, hay un programa de mantenimiento de escaleras eléctricas y elevadores en la Línea 3 que ya se está llevando a cabo, por lo que, cuando se realice el cierre total de alguno de los tramos, ya haya avances en obras en estaciones y sistemas eléctricos.

Publicidad

El impacto en las Finanzas de la CDMX

Por su parte, el secretario de Finanzas de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton, destacó que las obras de remodelación siguen una estrategia integral de prevención, que abarca desde los aspectos más básicos hasta los más complejos, con el fin de minimizar afectaciones a los usuarios.

Explicó que, a diferencia de la Línea 1 del Metro, un cierre total de tramos extensos en la Línea 3 representaría un impacto negativo en las finanzas capitalinas, debido a la pérdida de ingresos por el pago de pasajes.

“Nos implica contar con la taquilla, es decir poder contar con esos recursos, estamos hablando de que la taquilla de la Línea 3 del metro representa 800 millones de pesos y eso sin duda es lo que vamos a tomar en cuenta”, remarcó.

Dijo que parte de los recursos que se destinarán a las obras de la Línea 3 del Metro provienen del Fideicomiso de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad Pública (FIMAS) que se nutre del aumento al Impuesto Sobre Nóminas como parte del paquete económico de 2025, por lo que se garantizan flujo de capital, sin adquirir deuda.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad