Publicidad
Publicidad

Marcha del 2 de octubre deja 123 heridos entre policías, civiles y periodistas

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía de la CDMX trabajan en la identificación de personas que participaron en hechos violentos ocurridos durante la manifestación.
jue 02 octubre 2025 09:56 PM
3-2-octubre-AFP__20251003__77K426E__v1__HighRes__MexicoPoliticsProtest.jpeg
Encapuchados arrojaron petardos a los policías de la CDMX. (Foto: AFP )

Los disturbios, saqueos y enfrentamientos por la marcha conmemorativa del 57 aniversario del 2 de octubre de 1968, dejó un saldo total de 123 lesionados, entre ellos, policías, participantes en la manifestación y periodistas, así como un integrante del denominado "bloque negro" detenido.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detalló que, al cierre de las actividades y manifestaciones de este jueves, se registraron en total 123 personas lesionadas, de las cuales 94 son policías de distintas corporaciones que fueron trasladados a hospitales.

De estos, tres fueron reportados como delicados e internados para observación médica especializada debido a la gravedad de las lesiones, sufridas en el principal enfrentamiento generado en la zona de los portales del Zócalo.

Otros 29 civiles resultados con distintas lesiones. También seis periodistas y fotoperiodistas recibieron atención médica por lesiones durante su cobertura.

El Gobierno de la Ciudad de México y la Fiscalía capitalina integran diversos elementos de investigación, así como videos de cámaras de seguridad para identificar a los integrantes del ''Bloque Negro'', quienes este jueves provocaron disturbios, saquearon comercios en el Centro Histórico y ocasionaron lesiones a civiles y policías durante la marcha.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que a lo largo del recorrido, desde la Plaza de las Tres Culturas hasta el Zócalo, se registraron actos de vandalismo y saqueo en distintos inmuebles.

De acuerdo con los reportes, un grupo de encapuchados irrumpió en una joyería tras romper las cortinas metálicas con piedras y mazos, de donde sustrajeron varios objetos.

Publicidad

Durante las labores de contención, policías resultaron agredidos junto con periodistas y civiles que se encontraban en la zona.

“Estamos trabajando en la identificación de todas las personas que cometieron actos constitutivos de delito durante la manifestación e iniciando las carpetas de investigación correspondientes en coordinación con la Fiscalía”, advirtió Vázquez Camacho.

1-2-octubre-2025-10-03T005110Z_1069479518_RC2Z3HATKTBV_RTRMADP_3_MEXICO-MASSACRE-ANNIVERSARY.jpeg
Los enfrentamientos llegaron hasta el Zócalo de la CDMX. (Foto: AFP)

Ven “provocación”

El secretario de gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, consideró que los disturbios, saqueos a tiendas de autoservicio y a distintos comercios en el primer cuadro de la capital durante la marcha por el 57 aniversario del 2 de octubre de 1968, fueron intentos de provocación a un acto represivo por parte de la autoridad.

“Se quedaron con las ganas gracias al aguante y a la entereza del cuerpo policíaco que no se dejó entrar en esta provocación”, afirmó.

Al ofrecer un balance final de la marcha del 2 de octubre, que dejó a una persona detenida y diversos civiles y policías lesionados, así como distintos comercios afectados por vandalismo y rapiña, Cravioto aseguró que de los más de 10,000 participantes en la manifestación, la mayoría iba a rendir homenaje y a recordar la represión que sufren jóvenes y estudiantes en 1968 por parte del Estado mexicano.

Sin embargo, consideró que solo fue un grupo reducido de personas las que causaron disturbios y creó un clima de violencia durante la manifestación.

“¿Que tiene que ver la lucha de los jóvenes del 68 con el saqueo a una farmacia? ¿Con el saqueo a una tienda de abarrotes? ¿Qué tiene que ver la conmemoración y la lucha de cientos de jóvenes con el saqueo de una joyería?”, cuestionó.

El funcionario capitalino mencionó que, a diferencia de otras manifestaciones, la de este jueves tuvo características más violentas, pues se usaron bombas molotov, martillos y distintos objetos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad