Publicidad
Publicidad

La CDMX anuncia nuevas reglas de tránsito para pipas y transporte de combustibles

Las nuevas medidas contemplan límites más estrictos de velocidad, rutas prioritarias, carriles específicos, horarios de tránsito, multas y sanciones.
mar 30 septiembre 2025 12:20 PM
Brugada anuncia nuevas reglas de tránsito para pipas y transporte de combustibles en CDMX
El gobierno de la Ciudad de México hará revisiones aleatorias sobre las condiciones físicas y mecánicas de los vehículos que transportan hidrocarburos (CARLOS JASSO/REUTERS)

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer una serie de nuevas medidas, disposiciones vehiculares y restricciones a la circulación para vehículos que transporten hidrocarburos u otros materiales peligrosos.

En rueda de prensa, la mandataria capitalina, afirmó que estas nuevas medidas contemplan límites más estrictos de velocidad, rutas prioritarias, carriles específicos, horarios de tránsito, multas y sanciones.

Publicidad

Brugada dijo que las nuevas disposiciones buscan evitar y prevenir accidentes como el ocurrido el pasado 10 de septiembre en La Concordia que dejó más de 30 personas sin vida y un centenar de heridos.

Nuevas disposiciones

-La velocidad máxima permitida para vehículos que transporten materiales peligrosos se reducirá a 30 kilómetros por hora.

-En la Ciudad de México no podrán circular vehículos con más de 40,000 litros de carga de materiales peligrosos.

-Se prohíbe la circulación en vías secundarias a vehículos que transporten más de 10,000 litros de hidrocarburos.

-Los vehículos que transporten más de 20,000 litros de hidrocarburos o materiales peligrosos sólo podrán circular entre las 22:00 y las 5:00 horas del día siguiente.

-Queda prohibida la circulación de vehículos con sustancias peligrosas por vías de acceso controlado, como: Periférico, Circuito Interior, Viaducto, Calzada Ignacio Zaragoza, Constituyentes, Calzada de Tlalpan

-Se duplicarán las multas por infringir estas disposiciones.

-Se instalarán radares en los accesos carreteros: México-Pachuca, México-Querétaro, México- Toluca, México-Cuernavaca y México-Puebla, para detectar y sancionar cualquier exceso de velocidad.

-Para obtener la licencia tipo E12 será obligatorio contar con constancia de manejo de sustancias peligrosas y acreditar las capacitaciones autorizadas por la SICT para licencias federales.

-Para permisos de traslado de sustancias peligrosas se deberá presentar un dictamen de una verificadora autorizada por la Secretaría de Energía, que acredite el cumplimiento de las normas oficiales correspondientes.

-En materia de control vehicular, los vehículos que transporten sustancias tóxicas o peligrosas deberán contar con un dictamen autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

Publicidad

-Se publicarán términos de referencia para la elaboración de programas internos de protección civil en materia de gas natural, gas LP y otros combustibles.

-Se implementarán puntos de revisión aleatorios para verificar que los vehículos que transporten materiales peligrosos se encuentren en condiciones físicas y mecánicas óptimas.

-Habrá un convenio de colaboración con la Secretaría de Energía para realizar operativos conjuntos, vigilar el cumplimiento de la normativa y revocar permisos en casos de reincidencia.

La jefa de gobierno afirmó que estas nuevas disposiciones, al no ser leyes, no requieren un mayor debate o procedimiento legislativo, por lo que solo se harán los ajustes jurídicos y legales correspondientes al reglamento de tránsito.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad