Brugada dijo que las nuevas disposiciones buscan evitar y prevenir accidentes como el ocurrido el pasado 10 de septiembre en La Concordia que dejó más de 30 personas sin vida y un centenar de heridos.
Nuevas disposiciones
-La velocidad máxima permitida para vehículos que transporten materiales peligrosos se reducirá a 30 kilómetros por hora.
-En la Ciudad de México no podrán circular vehículos con más de 40,000 litros de carga de materiales peligrosos.
-Se prohíbe la circulación en vías secundarias a vehículos que transporten más de 10,000 litros de hidrocarburos.
-Los vehículos que transporten más de 20,000 litros de hidrocarburos o materiales peligrosos sólo podrán circular entre las 22:00 y las 5:00 horas del día siguiente.
-Queda prohibida la circulación de vehículos con sustancias peligrosas por vías de acceso controlado, como: Periférico, Circuito Interior, Viaducto, Calzada Ignacio Zaragoza, Constituyentes, Calzada de Tlalpan
-Se duplicarán las multas por infringir estas disposiciones.
-Se instalarán radares en los accesos carreteros: México-Pachuca, México-Querétaro, México- Toluca, México-Cuernavaca y México-Puebla, para detectar y sancionar cualquier exceso de velocidad.
-Para obtener la licencia tipo E12 será obligatorio contar con constancia de manejo de sustancias peligrosas y acreditar las capacitaciones autorizadas por la SICT para licencias federales.
-Para permisos de traslado de sustancias peligrosas se deberá presentar un dictamen de una verificadora autorizada por la Secretaría de Energía, que acredite el cumplimiento de las normas oficiales correspondientes.
-En materia de control vehicular, los vehículos que transporten sustancias tóxicas o peligrosas deberán contar con un dictamen autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).