Publicidad
Publicidad

CDMX arranca programa Educación Utopía en escuelas de 16 alcaldías

Los planteles de primaria y secundaria tendrán horarios extendidos y abrirán sus puertas los fines de semana para que el público en general pueda llevar a cabo actividades deportivas y culturales.
sáb 27 septiembre 2025 05:01 PM
Educacion-Utopia-CDMX.jpg
Educación Utopía funcionará en horarios extendidos o fines de semana en los planteles de educación básica. (Foto: Gobierno CDMX)

A partir de este fin de semana, 16 escuelas públicas de primaria y secundaria en las 16 alcaldías de la Ciudad de México se incorporarán al programa Educación Utopía, que consiste en la apertura de los planteles en horarios extendidos y fines de semana para el público en general.

Publicidad

Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, explicó que con este programa las instalaciones de las escuelas públicas serán utilizadas para impartir cursos y para llevar a cabo actividades deportivas, musicales, teatrales, para la realización de obras de arte, no solo para los propios alumnos, sino para cualquier persona que desee incorporarse.

Dijo que con Educación Utopía los planteles educativos serán espacios para reunir a los vecinos de la zona y así se generen vínculos de convivencia y para crear comunidad.

“Así que esta escuela es Utopía porque transforma un espacio cerrado en el espacio público más importante de la comunidad”, declaró.

Desde Milpa Alta, la mandataria capitalina anunció el inicio formal del programa en 16 escuelas de las 16 alcaldías, sin embargo, dijo que la apuesta es que, para fin de año, se incorporen más escuelas y más actividades.

Algunas de las actividades que se podrán desarrollar en escuelas incorporadas a Educación Utopía son:

Deporte

  • Deportes con pelota: Futbol, futbol americano, handball, frisbee, rugby.
  • Deportes urbanos: breaking dance, parkour y calistenia.
  • Disciplinas individuales: box, karate, yoga, tai‑chi, ajedrez y capoeira.

Cultura

  • Teatro: teatro‑cabaret, teatro musical, spoken word, concursos de rima.
  • Danza: hip‑hop, danzas urbanas, baile de salón.
  • Música: composición de versos y canciones de hip‑hop y ensamble musical.
  • Circo: zancos, malabares y acrobacias.
  • Talleres de escritura creativa y poesía.

Ciencia y Tecnología

  • Robótica y programación básica.
  • Observación celeste con telescopios.
  • Desarrollo de Nanotecnología.
  • Matemáticas lúdicas.
  • Ciencias ambientales.

Lenguas

  • Inglés
  • Mandarín
  • Coreano
  • Náhuatl
  • Zapoteco y otras lenguas indígenas.

Salud

  • Salud Mental
  • Salud Bucal
  • Salud reproductiva
  • Vacunación contra el VPH

Publicidad

Las escuelas en las que inicia el programa Educación Utopía son:

  • Álvaro Obregón: Primaria Luis R. Alarcón.
  • Azcapotzalco: Primaria Estado de Guanajuato.
  • Benito Juárez: Primaria Libertadores de América.
  • Coyoacán: Secundaria Técnica No. 49 “José Vasconcelos”.
  • Cuajimalpa: Primaria Carlos María Bustamante.
  • Cuauhtémoc: Secundaria Técnica No. 23.
  • Gustavo A. Madero: Secundaria Técnica No. 47.
  • Iztacalco: Secundaria Técnica No. 74.
  • Iztapalapa: Secundaria Técnica No. 25.
  • La Magdalena Contreras: Secundaria Alfonso Reyes.
  • Miguel Hidalgo: Primaria David Berlanga.
  • Milpa Alta: Secundaria Técnica No. 18.
  • Tláhuac: Primaria Daniel Cosío Villegas.
  • Tlalpan: Primaria José Benítez.
  • Venustiano Carranza: Secundaria Técnica No. 24.
  • Xochimilco: Primaria Aarón Camacho López.
Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad