Publicidad
Publicidad

Homicidio en el CCH Sur conmociona a la UNAM y abre debate sobre seguridad

Lex Ashton, de 19 años, asesinó a un estudiante del CCH Sur y dejó a otra persona herida. El agresor formaba parte de comunidades que promueven la violencia contra las mujeres.
vie 26 septiembre 2025 02:37 PM
cch-sur-que-paso
Autoridades llevan a cabo las investigaciones respecto al ataque en el CCH Sur. (Foto: Cuartoscuro )

El ataque ocurrido el lunes 22 de septiembre al interior del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) campus Sur, que dejó un estudiante muerto y un intendente lesionado, conmocionó a la comunidad educativa y a todo el país, no solo por el nivel de violencia, sino por el contexto en que se dieron los hechos.

Planteles educativos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se fueron a paro como protesta para que autoridades de mejoren la seguridad de estudiantes.

Publicidad

El presunto responsable, un joven de 19 años conocido como Lex Ashton, resultó lesionado. Hoy permanece internado en un hospital en calidad de detenido y su declaración podría revelar información valiosa para las investigaciones de este caso.

Aquí te presentamos las claves del caso CCH Sur.

El ataque

La tarde del lunes 22 de septiembre, Jesús Israel, un estudiante de 16 años originario de Perote, Veracruz, se encontraba en el plantel educativo cuando ocurrió la agresión. Compartía golosinas con su novia, cuya identidad no ha sido revelada.

De manera inesperada, fue confrontado por Lex Ashton, quien portaba un cuchillo largo. Frente a la joven, Ashton atacó a Jesús Israel y lo hirió en distintas partes del cuerpo. La herida mortal fue en el cuello.

En medio de la agresión, un trabajador de limpieza del plantel intentó intervenir para detener el ataque. El hombre también resultó herido con la misma arma blanca que segundos antes había alcanzado al estudiante.

La huida

Tras perpetrar el ataque, personal del CCH Sur fue alertado por los propios alumnos que presenciaron los hechos y de inmediato se activaron los protocolos para la búsqueda del probable responsable.

Lex Ashton se lanzó desde la parte alta de un edificio, lo que derivó en que al momento de la caída, sus dos piernas se fracturaran.

Personal del CCH Sur llegó al lugar para asistir al joven lesionado, mientras personal médico arribó al punto para brindar las primeras atenciones. Lex Ashton fue trasladado al hospital regional del ISSSTE en Acoxpa para su atención médica.

Publicidad

El contexto del ataque

A través de redes sociales, estudiantes del CCH denunciaron que Lex Ashton formaba parte de grupos en Facebook identificados como “Incels”, acrónimo de célibes involuntarios. Este movimiento, con presencia en varios países, se consolidó en comunidades virtuales y se caracteriza por un discurso misógino.

Quienes integran estas comunidades se autodescriben como hombres poco atractivos físicamente y rechazados por las mujeres. Desde esa percepción, asumen una incapacidad para entablar relaciones sentimentales o sexuales. Esa frustración deriva, dicen ellos, en un resentimiento hacia las mujeres y, en muchos casos, en una extrema misoginia.

De acuerdo con testimonios, Ashton participaba de forma activa en varios grupos incel en la Ciudad de México, donde se compartían memes y mensajes de odio contra las mujeres.

Horas antes de los hechos, Lex Ashton publicó en redes sociales fotografías en las que portaba una sudadera negra estampada con la palabra Bloodbath (“baño de sangre”), una guadaña, lentes oscuros, una pañoleta con la silueta de la muerte y un arsenal de armas punzocortantes de distintos tamaños, todos colocados en lo que parece ser un colchón.

Junto a las imágenes, el joven escribió:

Ya estoy harto de este mundo, nunca en mi pta vida he recibido el amor de una mujer y la neta me duele, me duele saber que los chads (hombres atractivos) pueden disfrutar de las foids (mujeres guapas) y yo no. No tengo motivos para seguir con vida, pero saben que, no pienso irme solo, voy a retribuir a todas esas malditas y todos los van a ver en las noticias”.

El texto deja al descubierto que tras el ataque, el joven no intentó escapar de la policía, sino también atentar contra su vida, por ello fue que decidió lanzarse desde la parte alta del edificio en el propio CCH.

En redes sociales, alumnos del CCH denunciaron que Ashton planeaba asesinar en total a seis alumnos, sin embargo, la presencia del intendente frustró un ataque mayor.

Madre de Lex Ashton alertó al 911

El gobierno de la Ciudad de México confirmó que en los registros del número de emergencias 911 existe una llamada telefónica de la madre de Lex Ashton, quien alertó a las autoridades que su hijo no se encontraba en su domicilio y que además faltaban algunos objetos, algunos de ellos punzocortantes.

En la llamada, la madre de Ashton alertó que el joven probablemente podría haberse dirigido a su escuela (CCH) y podía lastimar a alguien.

A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana señaló que activó los protocolos correspondientes para casos de emergencia, lo que permitió el arribo inmediato de uniformados al CCH Sur tras el ataque. Sin embargo, la dependencia denunció que, debido a la autonomía de la institución, el acceso a los policías fue restringido.

Actualmente Lex Ashton se encuentra hospitalizado y custodiado por elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México. Una vez que se recupere el joven de 19 años, este será puesto a disposición del ministerio público y posteriormente ante un juez de control por el delito de homicidio doloso y lesiones dolosas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad