Publicidad
Publicidad

Autoridades analizan rehabilitar edificio dañado en Roma Sur por 19S

Inti Muñoz, secretario de Vivienda de la CDMX, dijo que los últimos dictámenes indican que el edificio puede ser rehabilitado y se busca un acuerdo para desalojar a vecinos que viven en el inmueble .
mar 23 septiembre 2025 12:24 PM
aguascalientes 19s 2.jpeg
El edificio de dos torres con 70 departamentos, en Aguascalientes 12, colonia Roma Sur, permanece con los daños que sufrió durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México.

El Gobierno de la Ciudad de México apunta a la rehabilitación de Aguascalientes 12, un edificio de dos torres con 70 departamentos en la colonia Roma Sur, alcaldía Cuauhtémoc, considerado de alto riesgo tras los daños que sufrió el inmueble en el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Inti Muñoz, secretario de Vivienda, señaló que si bien hay un enfrentamiento legal entre vecinos sobre cómo intervenir el inmueble, los últimos estudios del estado de la estructura realizados por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones apuntan a que es posible su rehabilitación.

Publicidad

“Los últimos dictámenes técnicos actualizados del gobierno de la ciudad indican la rehabilitación, es una postura estrictamente técnica”, dijo en entrevista.

El funcionario comentó que se evaluará cómo solucionar el caso de Aguascalientes 12, uno de los pendientes del sismo de 2017, pues ya fueron entregadas el 95% de las viviendas reconstruidas o rehabilitadas a las familias damnificadas, según el gobierno capitalino.

“Vamos a asegurarnos de tener todas las opiniones técnicas, incluyendo posiblemente dictámenes no solamente del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, de Corresponsables en Seguridad Estructural, sino también posiblemente de instituciones académicas como el Instituto de Ingeniería de la UNAM para que haya confianza y certidumbre entre los vecinos

“Todo lo relacionado con inmuebles que se encuentran en riesgo implica monitorear y actualizar las opiniones técnicas, los dictámenes que son de carácter científico y jurídico”, afirmó el secretario de Vivienda.

aguascalientes 19s 1.jpeg
Aguascalientes 12 es uno de los inmuebles dañados por el sismo de 2017. Hasta el momento no es posible la reconstrucción ni la rehabilitación por la disputa legal entre vecinos.

La pelea legal entre residentes de Aguascalientes 12 llevó a que, ocho años después, el edificio siga con los daños del sismo. Mientras un grupo de residentes lucha por la demolición y reconstrucción, el otro busca la rehabilitación del inmueble.

El gobierno capitalino también cambió su estrategia para atender el inmueble: cuando la Comisión para la Reconstrucción era encabezada por César Cravioto (2018 a 2021) se tenía el proyecto de demoler y reconstruir, sin embargo, con Jabnely Maldonado como comisionada (2021 a 2024) se planteó la rehabilitación de la estructura.

El secretario de Vivienda afirma que uno de los acuerdos es no iniciar alguna obra –ya sea para rehabilitación o para reconstrucción– hasta que concluya el proceso en tribunales.

“Sin embargo estamos atentos tanto a construir acuerdos entre los vecinos, al litigio que está en curso y finalmente a consolidar la decisión técnica correcta en los términos de la Ley para la Reconstrucción”, comentó el secretario.

Publicidad

El pasado 3 de julio el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México dictó una sentencia para la demolición y reconstrucción de Aguascalientes 12, pero los vecinos que piden conservar el inmueble y solo rehabilitarlo, así como las autoridades del gobierno capitalino, interpusieron un recurso de revisión.

Una de las prioridades en Aguascalientes 12 es lograr que seis de los vecinos que se oponen a la demolición desalojen el inmueble.

“Hay un primer acuerdo que estamos trabajando entre los distintos grupos de vecinos que es completar la desocupación, sea para reconstruir o sea para rehabilitar, se tiene que completar la desocupación. Esperamos que en los próximos días, no más de algunas semanas, esto ya esté concretado”, indicó Muñoz.

El grupo de vecinos que se oponen a la demolición y reconstrucción de Aguascalientes 12 se pronunciaron a partir del reportaje publicado por Expansión Política .

“La demolición de Aguascalientes 12 sería un acto ilegal, injusto y carente de fundamento técnico, que borraría con un golpe de maquinaria la historia y el patrimonio de decenas de familias.

“Denunciamos que la insistencia en destruir lo que puede ser rehabilitado obedece a intereses privados y corrupción, no a la verdad ni a la justicia”, señala el comunicado.

Se solicitó entrevista con este grupo de vecinos, no obstante, al cierre de la edición de esta nota, no se obtuvo respuesta.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad