Publicidad
Publicidad

Explosión en Iztapalapa impacta a comunidad educativa

Alumnos y docentes del Cecyt 7 en Iztapalapa, la UNAM y un maestro de secundaria están entre las víctimas mortales de la explosión del 10 de septiembre en La Concordia.
mié 17 septiembre 2025 08:32 PM
Memorial-Victimas-Explosion.jpg
Alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM colocaron un memorial a las víctimas de la explosión de La Concordia al cumplirse una semana de los hechos.

La explosión del 10 de septiembre en La Concordia dejó como saldo, hasta ahora, 20 personas sin vida, de las cuales cinco pertenecen a la comunidad estudiantil y educativa de la UNAM, el IPN y del Estado de México.

Las instituciones educativas, autoridades capitalinas y federales, así como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y los propios estudiantes han organizado memoriales y homenajes a sus compañeros y catedráticos que perdieron la vida en el accidente y quienes aún permanecen en hospitales en calidad de lesionados graves.

Publicidad

El IPN de luto

Dos alumnos y un maestro de artes plásticas del Cecyt 7 “Cuauhtémoc”, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, perdieron la vida a causa de las lesiones sufridas por la explosión de La Concordia.

Uno de ellos era Juan Carlos Sánchez Blas, de 15 años de edad, quien tenía apenas unas semanas de haber ingresado a la especialidad de Aeronáutica.

El día del accidente, el joven salió de su casa en Los Reyes, La Paz, Estado de México, rumbo a la institución educativa.

Aunque logró llegar con vida al hospital Emiliano Zapata de Iztapalapa y posteriormente fue trasladado al hospital Balbuena, se reportó su fallecimiento el 11 de septiembre.

José Gabriel Hernández Méndez, de 17 años, alumno de la especialidad Automotriz del Cecyt 7 “Cuauhtémoc”, vivía en Ixtapaluca y el día de la explosión, descendió de un transporte público y caminaba por la zona del puente de La Concordia para transbordar hacia un vehículo que lo llevara a la institución educativa.

Jorge Islas Flores de 50 años, era un artista plástico y personal de apoyo en el CECyT 7 Cuauhtémoc. Se dedicaba al muralismo y una de sus obras se encontraba en proceso de creación en esa institución educativa. También hacía pinturas al óleo que vendía a través de su cuenta de Instagram.

Autoridades educativas de la Ciudad de México y federales expresaron su pesar por la muerte de tres miembros de la comunidad politécnica. Cuando se confirmó el deceso, estudiantes y docentes realizaron distintos homenajes en la plaza principal del CECyT, donde pusieron fotografías de sus compañeros.

A la lista de afectados se unen cuatro estudiantes de la vocacional siete que se encuentran en estado grave y muy grave, con quemaduras que cubren entre el 80% y el 90% de sus cuerpos. Ellos son:

  • Yadiel Adrián Meza Aguilar de 15 años, internado en el Hospital Zaragoza del ISSSTE.
  • Giovani Martínez Llanos, de 17 años, el cual se encuentra en el Hospital de Traumatología Victoriano de la Fuente Narváez.
  • Santiago Cano Maldonado de 15 años, atendido en el Hospital Regional 197 de Texcoco.
  • Ali Yael González Arana de 16 años, en el Instituto Nacional de Rehabilitación.
Publicidad

La UNAM lamenta muerte de alumna

Ana Daniela Barragán, de 19 años de edad, era estudiante de ingeniería en alimentos en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. El día de la explosión, la joven viajaba en un taxi por aplicación cuando quedó atrapada entre la nube de gas LP y posteriormente el flamazo.

Aunque fue trasladada al hospital general de Iztapalapa en calidad de desconocida y posteriormente al hospital Rubén Leñero, los familiares denunciaron poca información sobre el paradero de la estudiante.

Fue hasta que realizaron una prueba de ADN que confirmaron la identidad de Ana Daniela, sin embargo, ya había fallecido, por lo que la UNAM expresó sus condolencias por esta pérdida.

Maestro de preparatoria y secundaria fallecido

Eduardo Noé García Morales, de 53 años, era maestro en la preparatoria oficial 327 de San Vicente Chicoloapan. Después de su jornada matutina, se trasladaba a su segundo empleo en la secundaria 53, en Iztapalapa.

El puente de La Concordia era un paso obligado en su trayecto. El miércoles 10 de septiembre, la tragedia lo alcanzó en ese lugar. Falleció horas más tarde, el mismo día de la explosión, tras haber sido trasladado al hospital del IMSS en Los Reyes La Paz.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación del Estado de México lamentaron el deceso del docente.

Este 17 de septiembre, al cumplirse una semana de los hechos, en La Concordia, alumnos de la UNAM, del IPN y de distintas instituciones educativas llevaron a cabo por separado, la colocación de distintos memoriales.

Uno de ellos fue en el Puente de La Concordia, donde varias personas colocaron flores, veladoras y lanzaron porras "Huelum" del IPN y Goyas de la UNAM en memoria de los estudiantes afectados.

En la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, alumnos y maestros colocaron 20 rostros de las víctimas mortales de la explosión, acompañados de flores y veladoras a manera de homenaje.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad