El conflicto inició el pasado viernes 29 de agosto, después de que vecinos reportaron a la alcaldía afectaciones por el cierre de vialidades como parte de los preparativos para el partido entre América y Pachuca, a disputar el sábado 6 de agosto.
Fue así que la alcaldía acusó al personal de seguridad del América de extralimitarse en sus atribuciones y cerrar la calle Indiana sin autorización, además de no estar integrado al “Operativo Ladrillera” de la demarcación, que se aplica en cada encuentro de futbol.
Como medida sancionatoria, la alcaldía determinó que el partido América-Pachuca se llevaría a cabo a puerta cerrada. Aunque el club calificó la decisión de “arbitraria” y señaló que afectaba a la afición de ambos equipos, finalmente el encuentro se jugó sin público.
El sábado 30 de agosto, la alcaldía anunció que el martes 2 de septiembre se realizaría una mesa de trabajo para revisar los protocolos de actuación de todos los actores involucrados en la organización de partidos y espectáculos en el Estadio Ciudad de los Deportes.
“El propósito de este encuentro es garantizar condiciones de orden y seguridad, tanto para los vecinos de la zona como para los aficionados que asisten al estadio, promoviendo una convivencia armónica y segura”, informó la alcaldía en un comunicado.
Tras la reunión, se notificó que el partido del próximo 13 de septiembre entre América y Chivas si podrá disputarse con público en las gradas.
De acuerdo con las autoridades, en los siguientes partidos seguirá vigente el operativo “Ladrillera”, aplicado desde noviembre pasado, que contempla cierres viales parciales o totales según el aforo.
Además, se estableció que la seguridad, el acceso y la logística al interior del estadio quedarán en manos del personal contratado por el inmueble, mientras que la alcaldía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) asumirán la vigilancia en el perímetro exterior, incluyendo vialidades, operativos de protección civil, servicios médicos y de rescate urbano.
En tanto que el estadio notificó a la alcaldía la realización de siete partidos de la Liga MX en las próximas cuatro semanas —cuatro de la rama femenil y tres de la varonil— y entregó los planes de contingencia requeridos.