Infraestructura para los habitantes
Frangie recuerda que desde hace siete años en su calidad de empresario y político comenzaron las gestiones para convertir a Jalisco en una de las sedes mundialistas y ahora, como alcalde, puede tener una mayor visión de lo que se requiere en infraestructura el municipio que gobierna.
El alcalde de Zapopan destaca que desde el gobierno del emecista, Enrique Alfaro, se comenzó con las obras rumbo al Mundial como la Línea 3 del Metro y el Macro Periférico.
Además de otras obras viales con la administración del gobernador Pablo Lemus como las mejoras al aeropuerto y por parte de la administración local, la ampliación de carreteras, iluminación, bacheo y balizamiento en colonias y calles cercanas al estadio.
“Mucho queda en infraestructura en detalles, camellones, los medios de transporte el tener toda nuestra señalización bilingüe para que la gente lo entienda”, apunta.
El alcalde de Guadalupe destaca que independientemente de las obras realizadas por el gobierno del estado para mejorar la conexión del Aeropuerto Monterrey y de la capital al estadio, el municipio hará una inversión de 120 millones de pesos en 20 obras de impacto directo a los habitantes.
Entre estas destacan la rehabilitación de la plaza principal de Guadalupe, iluminación, semaforización, repavimentación, pinta de fachadas en colonias cercanas al estadio y mejoramiento de áreas verdes.
“Va a quedar la ciudad muy bonita, muchos lados blancos, muchos departamentos ya pintados, un acceso al cerro de La Silla totalmente moderno que va a tener este parque lineal, el río La Silla que de por sí es hermoso, lo estamos embelleciendo con corredores verdes”, dice a Expansión Política.
El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutierrez, considera que si bien la mayor carga de obras la concentra el gobierno central, lo que le corresponde, es generar acciones destinadas al mejoramiento urbano, el ordenamiento vial el colonias como Santa Úrsula Coapa y Pedregal Santo Domingo.
Considera que estas obras tendrán un impacto que dejarán un legado a futuro para la alcaldía.
“Tenemos un plan coordinado donde a nosotros nos tocan vialidades secundarias ya al gobierno central avenida primarias, pero es trabajo coordinado. La gente, los vecinos, esperan obras públicas y servicios urbanos ", señala.
Seguridad y movilidad
Los tres alcaldes coinciden en que parte de sus estrategias, está la de mejorar la seguridad de los municipios que gobiernan. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), de Inegi, ha habido altibajos en la percepción de inseguridad, sin embargo, Coyoacán es la que presenta mejores cifras.
Héctor García señala que en Guadalupe ya fueron adquiridas 100 patrullas para mejorar la seguridad no solo de las zonas aledañas al estadio, sino de todo el municipio, también fueron comprados 200 “tótems” o botones de pánico y fue instalada fibra óptica para las cámaras de seguridad, así como la adquisición de seis drones para vigilancia aérea.
“La verdad es que va a ser otro Guadalupe. Creo que esta fiesta nos va a lograr hacer, es una ciudad mucho más alegre, mucho más segura”, señala.
Por su parte, Juan José Frangie destaca los preparativos para el dispositivo coordinado con fuerzas policiacas estatales y elementos federales para garantizar el acceso y salida de visitantes al estadio sede en Jalisco, así como programas de iluminación.
”Zapopan tiene uno de los mejores C5 de la República Mexicana y lo que estamos haciendo también quedará para el Mundial, y bueno, pues yo creo que vamos a estar listos y que ojalá sea un saldo blanco”, anticipa.
Los alcaldes de Zapopan y Guadalupe coinciden en la implementación de un programa de facilitadores y orientadores al turismo en el que participen, personas de la tercera edad, jóvenes y voluntarios para agilizar la circulación de vehículos en las zonas aledañas al estadio.
Adicional a ello, los alcaldes buscarán establecer contacto con autoridades educativas de sus estados para solicitar que los días de juego, se suspendan las clases en planteles cercanos al estadio para agilizar el tránsito.