Publicidad
Publicidad

Atleta en silla de ruedas reclama caídas y discriminación durante Maratón de CDMX

Marco Antonio Caballero Padilla, ganador del segundo lugar en silla de ruedas, señaló un trato desigual para los competidores en su categoría.
dom 31 agosto 2025 11:29 AM
Premiación Maratón CDMX
José Alan Frías Moreno, Marco Antonio Caballero Padilla y Gonzalo Valdovinos González fueron los ganadores en la categoría silla de ruedas varonil del Maratón de la Ciudad de México 2025. Sus premios le fueron entregados por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en el Zócalo.

El ganador del segundo lugar en el Maratón de la Ciudad de México en la categoría varonil en silla de ruedas alzó la voz para señalar la caída de dos de los competidores por un bache en la ruta de la competencia.

“Estoy algo disconforme porque dos amigos se cayeron este año en la ruta.Gracias a Dios no pasó a mayores pero sigue pasando año con año esto. El año pasado otro compañero se ponchó y todo por la culpa de baches, de coladeras, de no señalización”, dijo el deportista mexicano Marco Antonio Caballero Padilla.

Publicidad

Además reclamó discriminación en los premios para los deportistas con discapacidad en el maratón.

“Nos están discriminando. Somos atletas de alto rendimiento, somos atletas élite y no es posible que ni siquiera el 10% del primer lugar de personas convencionales. Las personas convencionales se llevan 50,000 dólares y nosotros en primer lugar nos llevamos 60,000 pesos.

“Esperemos que sea un cambio y no sea una represión para el siguiente año, que ya no haya categoría en silla de ruedas”, dijo frente a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, así como a patrocinadores y funcionarios del Gobierno capitalino y federal.

La mañana de este domingo durante el Maratón de la Ciudad de México dos competidores en silla de ruedas sufrieron una caída.

Tras la premiación, la jefa de Gobierno aseguró que se trabajará para mejorar el Maratón.

“Seguiremos apoyando y esforzándonos más para que cada día, cada vez este maratón sea mejor”, dijo.

Brugada destacó la participación de 30,000 deportistas durante el maratón, que se da en el marco de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán.

“Esta carrera entonces es un homenaje a la historia profunda de nuestra ciudad. Quienes han participado en esta carrera son herederas y herederos de esta tradición”, afirmó.

Publicidad

En la categoría masculina, quienes se llevaron las medallas fueron velocistas de África. El primer lugar fue conquistado, con un tiempo de 2:11:15, por Tadu Abate Deme, de Etiopia; en segundo lugar llegó con 2:11:26 Benard Kipkorir, de Kenia, y en tercer puesto se colocó, con 2:13:06, el corredor Edwin Kiprop Kiptoo, también de Kenia.

El podio de la categoría absoluta femenil fue ocupado con un tiempo de 2:28:34 por Bekelech Gudeta Borecha, de Etiopia; el segundo puesto lo obtuvo, con 2:32:27, la velocista Thalia Lizaida Magariño Valdivia, de Perú, y el tercer sitio, con 02:32:46, por Ruth Danies Albert Jebet, de Baréin.

Los ganadores de la categoría varonil en silla de ruedas son tres mexicanos: con un tiempo de 1:38:51 en primer lugar llegó José Alan Frías Moreno; con 1:41:15 logró el segundo lugar Marco Antonio Caballero Padilla y con 1:41:54 alcanzó el tercer podio Gonzalo Valdovinos González.

Las atletas que alcanzaron los primeros lugares en la categoría femenil en silla de ruedas también son mexicanas: con una marca de 1:59:52 ganó el primer lugar Brenda Osnaya Álvarez; con un tiempo de 2:06:19, el segundo lugar lo ocupa Yeni Aide Hernández Mendieta y el tercer lugar fue para Leticia Sánchez Morales (2:16:43).

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad