Además reclamó discriminación en los premios para los deportistas con discapacidad en el maratón.
“Nos están discriminando. Somos atletas de alto rendimiento, somos atletas élite y no es posible que ni siquiera el 10% del primer lugar de personas convencionales. Las personas convencionales se llevan 50,000 dólares y nosotros en primer lugar nos llevamos 60,000 pesos.
“Esperemos que sea un cambio y no sea una represión para el siguiente año, que ya no haya categoría en silla de ruedas”, dijo frente a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, así como a patrocinadores y funcionarios del Gobierno capitalino y federal.
La mañana de este domingo durante el Maratón de la Ciudad de México dos competidores en silla de ruedas sufrieron una caída.
Tras la premiación, la jefa de Gobierno aseguró que se trabajará para mejorar el Maratón.
“Seguiremos apoyando y esforzándonos más para que cada día, cada vez este maratón sea mejor”, dijo.
Brugada destacó la participación de 30,000 deportistas durante el maratón, que se da en el marco de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán.
“Esta carrera entonces es un homenaje a la historia profunda de nuestra ciudad. Quienes han participado en esta carrera son herederas y herederos de esta tradición”, afirmó.