Publicidad
Publicidad

Gobierno CDMX da apoyo económico a 250 proyectos de colectivos de jóvenes

"Queremos transformar esta ciudad con jóvenes”, dijo la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al encabezar la entrega de programas para impulsar proyectos comunitarios en la CDMX.
jue 28 agosto 2025 05:20 PM
programa juventudes autogestivas cdmx.jpeg
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la entrega del programa Juventudes Autogestivas para la Transformación para apoyar a 250 proyectos impulsados por colectivos de jóvenes para mejorar sus comunidades en la Ciudad de México.

Un total de 250 iniciativas comunitarias impulsadas por jóvenes de la Ciudad de México fueron seleccionadas para recibir apoyo por hasta 25,000 pesos para su desarrollo a través del programa Juventudes Autogestivas para la Transformación, lanzado por el Gobierno de la Ciudad de México.

“No una persona, (son) un equipo, una colectiva, un colectivo, que se juntan para pensar en una causa social y transformar la realidad que tienen en distintas áreas, ese es el gran objetivo de este programa”, dijo la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en la primera entrega del programa en el Teatro Esperanza Iris.

Publicidad

Los proyectos seleccionados son 43 sobre medio ambiente y territorio, 39 sobre ciencia y educación, 22 sobre derechos humanos, 17 sobre equidad de género y feminismo, 99 culturales y 30 sobre salud y deporte.

Entre las iniciativas están guías para la observación de aves en los humedales de Mixquic, alcaldía Tláhuac; brigadas de estudiantes de ciencias de la salud y sociales para informar en las comunidades salud sexual, así como realizar pruebas para la detección de enfermedades de transmisión sexual.

Además del apoyo económico que va de 5,000 a 25,000 pesos para implementar sus proyectos en los meses de agosto a diciembre, los colectivos –formados por al menos cinco jóvenes– recibirán formación especializada, certificaciones y asesoría técnica.

La jefa de Gobierno indicó que este es el primer año del programa y para 2026 el objetivo será financiar cuatro veces más proyectos ideados por jóvenes de entre 18 y 29 años de edad.

“Son el grupo pionero, el próximo año queremos 1,000 colectividades. Queremos que el poder de transformación de la juventud llegue a todos los rincones de la ciudad, queremos transformar esta ciudad con jóvenes”, afirmó Brugada.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad