Publicidad
Publicidad

Eduardo Cervantes, el exdirigente morenista en CDMX crítico de su partido

“En nuestro partido hay mucha gente que miente, que es corrupta", afirmó Eduardo Cervantes, fundador de Morena y exdirigente en la Ciudad de México. Advierte riesgo de perder cuatro alcaldías.
mar 26 agosto 2025 01:56 PM
eduardo cervantes morena.jpeg
Eduardo Cervantes, ex dirigente de Morena CDMX (2012-2015) y coordinador del proyecto ‘Formación de formadores’ del partido en la ciudad.

Eduardo Cervantes, exdirigente de Morena en la Ciudad de México, generó un choque dentro de su partido al advertir corrupción dentro de la organización política.

“En nuestro partido hay mucha gente que miente, que es corrupta y que no comparte los fundamentos del proyecto de transformación. Creo que el enemigo principal de Morena está dentro de Morena”, dijo durante la conferencia ‘La Chilanguera’ el pasado 24 de agosto, la cual es organizada de forma semanal por el grupo parlamentario de Morena del Congreso capitalino.

Publicidad

El político y miembro fundador de Morena sostuvo que los partidos de “derecha” están debilitados, sin embargo, advirtió que hay presencia de “la ideología y cultura del viejo régimen” en el partido creado por Andrés Manuel López Obrador.

“Hay una fuerte presencia de la ideología y cultura del viejo régimen y eso afecta los objetivos fundamentales del partido, que es la formación del proyecto obradorista”, sostuvo.

Cervantes señaló, por ejemplo, que 11 de los 24 gobernadores de Morena son expriistas y que el partido fue derrotado en 10 capitales de los 24 estados que gobierna.

Advirtió que hay riesgo de perder varias alcaldías en la Ciudad de México en las elecciones de 2027: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Iztacalco y Xochimilco. Esto es un escenario parecido al de las elecciones de 2021, cuando la alianza formada por PAN, PRI y PRD ganó en nueve de las 16 alcaldías; en 2024 Morena remontó al ganar en 11 alcaldía y la oposición solo en cinco.

“Hay muchas cosas de las cuales hacerse cargo, porque viene el 2027 y en la Ciudad de México van bien las cosas en términos generales pero podemos perder algunas alcaldías.

“Recuerdo una cosa que le comentó Andrés Manuel (López Obrador) a Claudia Sheinbaum: que se perdieron nueve alcaldías por falta de trabajo territorial y organización de la base y de la militancia. Por eso estamos replanteando el tema de los comités de base, porque la política no se soluciona arriba, sino abajo”, afirmó.

Las candidaturas y los cargos son medios, no fines, pero en Morena se ha dado una lucha palaciega por candidaturas y cargos que pone en riesgo la existencia misma del proyecto.
Eduardo Cervantes, exdirigente de Morena en la Ciudad de México

Primer líder de Morena en CDMX

Eduardo Cervantes es uno de los miembros fundadores de Morena y fue el primer presidente del partido en el aún Distrito Federal (2012-2015), actualmente Ciudad de México. Renunció al cargo en enero de 2015, bajo el argumento de tener “diferencias insuperables”.

“Por diferencias insuperables con la dirección de facto en el Distrito Federal, con esta fecha y por dignidad renuncio de manera definitiva a la Presidencia del Comité Ejecutivo Estatal de nuestro partido”, indicó en una carta entonces.

Semanas antes, Martí Batres, entonces presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, anunció –sin la presencia del presidente del partido en la capital– las candidaturas para las elecciones de ese 2015 en la ciudad.

Se desempeñó como coordinador del programa ‘Jóvenes construyendo el futuro’ en la Ciudad de México durante la pasada administración.

Actualmente coordina el proyecto ‘Formación de formadores’ para la construcción de los cuadros políticos de Morena.

Publicidad

“No le demos demasiada importancia”

La crítica de Cervantes fue rechazada por representantes de Morena en la capital e incluso por el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto.

“Está fuerte el movimiento y además la oposición no tiene brújula, entonces, no le demos demasiada importancia a las declaraciones de ayer, que además no son ni de un dirigente del movimiento del partido, fue alguien que estuvo en un cargo en el partido hace ya muchos años”, se pronunció el funcionario del gabinete de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, al asistir a la plenaria del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local.

Héctor Díaz Polanco, actual presidente de Morena CDMX, minimizó las críticas de Cervantes al señalar que se trata solo de opiniones personales.

“En nuestro partido hay libertad de ideas, libertad de expresión, aunque no sea el punto de vista del Comité Ejecutivo de la Ciudad de México, que en relación con el desenvolvimiento de nuestras alcaldías tiene la mejor opinión”, afirmó Díaz Polanco.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad