Publicidad
Publicidad

CDMX reconoce a los animales como seres sintientes

El Congreso CDMX reconoce ahora a los animales como merecedores de un trato digno y en casos de divorcio, se deberá definir quién queda a cargo de su custodia.
lun 18 agosto 2025 09:18 PM
Mascotas Ciudad
El Congreso de la Ciudad de México aprobó este lunes el reconocimiento de los animales como seres sintientes con una reforma al Código Civil local.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó el reconocimiento de los animales como seres sintientes en el Código Civil capitalino, por lo que serán merecedores de consideración moral y trato digno.

“Toda persona tiene la obligación jurídica de respetar la vida de los animales y velar por su bienestar, según las necesidades y características biológicas de cada especie”, indica el Artículo 185 bis, aprobado por las y los diputados.

Publicidad

La apropiación de mascotas deberá regirse a partir de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México y demás normas aplicables.

Los animales también deberán ser cuidados ante el divorcio de una pareja, indica una segunda reforma al Artículo 267 del Código Civil.

“En el caso que las personas divorciantes sean poseedoras de uno o varios seres sintientes, el convenio para regular las consecuencias inherentes a la disolución del vínculo matrimonial podrá contener el plan de cuidados que garantice la protección y el bienestar de los mismos”, indica lo aprobado por el Congreso capitalino.

Al disolver su vínculo, se deberá precisar en el proceso de divorcio quién será responsable de la custodia, considerando la capacidad de cada una de las personas para proporcionar un ambiente adecuado y seguro para los seres sintientes o mascotas, así como la disponibilidad de tiempo y recursos para cuidar de ellos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad