Publicidad
Publicidad

Brugada destaca disminución de 11% en delitos de alto impacto comparado con 2024

Las autoridades capitalinas resaltan la captura de 32 objetivos prioritarios y la disminución de los homicidios.
mar 05 agosto 2025 06:04 PM
Brugada-Gabinete-seguridad.jpg
La jefa de gobierno, Clara Brugada anunció que en breve de dará a conocer una actualización de la Alerta de Género

De enero a julio de 2025, los delitos de alto impacto registrados en la Ciudad de México como el homicidio doloso, los feminicidios, la extorsión y el secuestro disminuyeron 11% respecto al mismo periodo de 2024, destacó la jefa de gobierno, Clara Brugada.

Publicidad

Al presentar el informe mensual sobre incidencia delictiva en la capital, la mandataria resaltó que, entre enero y julio de 2024 –periodo correspondiente a su antecesor, Martí Batres–, se registraron 61.36 delitos de alto impacto al día. Sin embargo, aseveró que en los mismos siete meses de 2025, ya en su administración, la cifra bajó a 54.77 delitos diarios, lo que representa una baja de 11%.

Brugada afirmó que la cifra adquiere mayor relevancia al compararse con los 141 delitos diarios registrados en 2019, lo que representa una reducción del 61% en los delitos de alto impacto.

“Podemos analizar cualquier delito y vamos a tener un margen de subregistro –lo que se llama cifra negra– pero en el caso de homicidios no es así, es el indicador que expresa el nivel de violencia que tenemos en la sociedad”, apuntó.

Delitos con cifras a la baja

Ángel Tamariz, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), detalló que, en el caso de homicidio doloso, de enero a julio de 2019 se registraron 936 muertes con impacto de arma de fuego, mientras que en el mismo periodo de 2024 hubo 516 casos y 462 en 2025.

Dichas cifras de 2025 representan una disminución de 51% en homicidios en siete meses de 2019 y del 10% en el mismo periodo de 2024.

Sobre el robo de vehículo ,comentó que de enero a julio de 2024 se registraron 3,715 casos y en el mismo periodo de 2025 hubo 3,431, lo que significa una disminución del 8%. Otros delitos con tendencia a la baja fueron el robo a cuentahabiente con violencia, con 45% menos en comparación con 2024; secuestro con -38% y robo a pasajero de microbús con y sin violencia con -39%.

“En todos los delitos de alto impacto podemos ver una clara tendencia hacia la baja, con esto datos se muestra una efectividad en la estrategia de seguridad”, afirmó.

Publicidad

Objetivos prioritarios

Pablo Vázquez Camacho, Secretario de Seguridad Ciudadana, destacó que del 5 de octubre de 2024 a julio de 2025 fueron capturadas 5,580 personas por delitos de alto impacto.

Dijo que, del total de detenidos, 568 son presuntos integrantes de bandas delictivas con operaciones en la capital como La Unión Tepito, la Fuerza Antiunión, el Cártel de Tláhuac, el Cártel Jalisco Nueva Generación, entre otros.

“Esto nos ha permitido la desarticulación de 24 células delictivas. Hemos logrado la detención de 32 objetivos prioritarios”, señaló.

La fiscal Bertha Alcalde Luján destacó que de enero a julio de 2024 se registraron 40 feminicidios en la Ciudad de México, quecomparado con los 20 casos registrados en 2025, representa una reducción del 50% en este delito.

La funcionaria añadió que en lo que va de 2025 se ya registran 72 personas detenidas relacionadas con feminicidios, un aumento del 22% comparado con el año anterior. Aclaró que las cifras se dan por las investigaciones de años anteriores.

“Esto quiere decir que tenemos una eficiencia ministerial del 360% que implica que estamos resolviendo casos no solo del presente, sino también del pasado”, añadió.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció que en próximos días se dará a conocer una actualización de la alerta de género. Dijo que se prevé que sea reforzada para disminuir aún más el delito de feminicidio y la violencia en contra de las mujeres.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad